
Reencuentro en las Bandas: El GCWC invita
El reencuentro de los amigos que dominan la música de la CW, luego de un año de ausencia es la invitación que hacemos desde el Grupo de CW de Cuba.
GRUPO DE TELEGRAFÍA DE CUBA
(GCWC)
El Grupo de Telegrafía de Cuba, es un Grupo de Actividades Especiales, adscrito a la Federación de Radioaficionados de Cuba (FRC), según lo establecido en los Estatutos de la organización que agrupa a todos los radioaficionados cubanos.
Fue constituido el 15 de enero de 2016, mediante la RESOLUCIÓN 05/2016 aprobada por el Presidente de la FRC.
Tiene como propósito principal los siguientes objetivos:
- Desarrollar la práctica de la telegrafía entre los radioaficionados cubanos, estimulando la incorporación de nuevos miembros al GCWC.
- Organizar actividades radiales y sociales que contribuyan al desarrollo, práctica y adquisición de habilidades en la modalidad de telegrafía.
- Garantizar información especializada relacionada con la radioafición, priorizando el conocimiento en el arte de la telegrafía.
- Reconocer y estimular el trabajo de sus miembros en correspondencia con el desarrollo y prestigio alcanzado en el GCWC.
- Representar, a través de la práctica de la telegrafía, a la radioafición cubana ante otras organizaciones internacionales de radioaficionados.
- Demostrar la importancia de la telegrafía, y sus beneficios en condiciones difíciles de propagación y ante situaciones de emergencias, así como lograr una comunicación segura, con pocos recursos técnicos y baja potencia.
El GCWC lo integra radioaficionados y radio escuchas cubanos que, voluntariamente, soliciten a la Directiva del GCWC su ingreso, en correspondencia con lo establecido en su Reglamento Interno.
Está rectorado por una Directiva Nacional, compuesta por un Coordinador Nacional, un Vice Coordinador Nacional y un Secretario, así como representantes del GCWC por cada región de la FRC.
Miembros de la Directiva Nacional.
- Coordinador Nacional: Francisco Hernández Alonso (CO2HA),
- Vice coordinador: Reinaldo H. Rodríguez Guzmán (CO6RD)
- Secretario: Javier Gámez Santana (CO3JK)
Las principales actividades del GCWC son:
Sprint Chisperos Cubanos “SCC” Brinda a todos los radioaficionados amantes de la CW, miembros o no del GCWC, la posibilidad de intercambiar el primer domingo de cada mes en un espacio amistoso y competitivo de la comunidad de radiotelegrafistas amateurs (chisperos) cubanos.
Resultados SCC por año: 2016; 2017
Match Op-CW de Cuba. Fomenta la activación de Estaciones en Modo CW, proporcionando la oportunidad de adquirir habilidades y preparación en la práctica de la radiotelegrafía, así como permite viabilizar la certificación de contactos para acreditar solicitudes del programa de Diplomas que promueve y otorga el GCWC
Resultados por año: 2016; 2017
Concurso Nacional Cuba CW “CCW”. Evento competitivo de radiotelegrafía que se desarrolla el primer fin de semana de junio entre los radioaficionados cubanos. Promueve el intercambio de comunicados en esta modalidad, permitiendo desarrollar mayores habilidades en el arte de las radiocomunicaciones.
Resultados por año: 2016; 2017
Jornada por el Día del Telegrafista Cubano. Evento que promociona del 7 al 13 de octubre, la práctica de la radiotelegrafía entre todos los miembros de la FRC, en recordación a un hecho de carácter histórico vinculado con la lucha independentista de la Revolución cubana, el cual propició que el día 8 de octubre se constituyera como Día del Telegrafista cubano.
Resultados por año: 2016; 2017
Chispeando: Todos los domingos a las 10:00 hora CO, en la frecuencia de 7115 kHz se efectúa el punto de encuentro y net de los radiotelegrafistas cubanos, para saludar e informarse de las actividades del GCWC.
Activación de Estaciones Especiales T4 para Concursos internacionales. Permite que miembros del GCWC, en equipo de trabajo o individual, representen a la FRC en eventos competitivos de carácter internacional.
Programa de Diplomas del GCWC. Ofrece la posibilidad de premiar el trabajo en CW de diferentes dinámicas.
Diplomas otorgados: “Toda Cuba en CW”; “Cuadrículas Cubanas en CW”; “Toda Cuba en CW”; “Faros de Cuba en CW”; “IOTA´s Cuba en CW” y “PX (prefijos) cubanos en CW”
Emisión de QSL Especiales. Eventos de carácter conmemorativo dirigidos a resaltar acontecimientos que por su carácter tienen trascendencias históricas, vinculadas con la radioafición y la Revolución cubana.
El GCWC posee como estímulos y distinciones, según su Reglamento Interno:
Miembro de Honor, Condición otorgada a los miembros y personalidades nacionales o extranjeras, los cuales, por méritos extraordinarios alcanzados en beneficio del desarrollo de la CW en la radioafición cubana merezcan este reconocimiento.
Categorías distintivas: Otorgadas a los miembros, que en correspondencia con la habilidad y la preparación demostrada, cumplan con los requisitos exigidos en cada caso, destacándose el Certificado “Samuel Morse” para aquellos que su recepción y trasmisión del código Morse sea como mínimo de 50 ppm, sin el uso de la PC y otros dispositivos automáticos.
Les sugerimos visitar los siguientes enlaces del GCWC, donde podrán encontrar interesantes materiales relacionados con el trabajo que desarrolla nuestro grupo y otras informaciones de interés.
-Actividades
-Concursos Internacionales
-Concursos Nacionales
-Control de Miembros
-Documentos Rectores
-Materiales de Cultura sobre la CW
-Publicaciones
-Símbolos del GCWC
Reglas Generales Sprit Chisperos cubanos
-Actividad Radial Especial por el "Día del Telegrafista cubano"
https://www.windy.com/?5.529,-97.471,3
DXClúster
https://descargas.frcuba.cu/gcwc/concursos_nacionales/Bases_SWLCN_CCW_2020.pdf
https://descargas.frcuba.cu/gcwc/municipios_frc_2020/municipios_frc_CCW.txt
El GCWC agradece su visita a nuestro sitio y lo invita a que se sume a las actividades que desarrollados.
Gracias
El reencuentro de los amigos que dominan la música de la CW, luego de un año de ausencia es la invitación que hacemos desde el Grupo de CW de Cuba.
La séptima edición del concurso nacional “CUBA CW“ tendrá lugar el sábado 4 de junio comenzando a las 4:00 p.m. (2000 UTC) y concluye el domingo 5 junio de 2022 a la misma hora.
CW y Fonía en la Banda de los 55 metros. Correspondiendo al llamado del Coordinador Nacional de Emergencias CO2JC Carlos Alberto Santamaría en su artículo.
El próximo domingo 6 de marzo el Grupo CW de Cuba (GCWC) invita a los amantes de la radiotelegrafía, a disfrutar el placer de realizar intercambios con este antiguo, pero seguro, modo de comunicación.
Con un registro general de 27estaciones, cerró la Edición del 2021 del Sprint Chisperos Cubanos, actividad diseñada para la práctica de la CW como un modo de transmisión atractivo, confiable y desafiante en la radioafición cubana.
Una propuesta del GCWC, que agradecemos a su autor John “Bee” Bartscherer (N1GNV). The ARRL Latter November 12, 2021