FT8: Un aliado del diexista cubano
Seguramente, Joe Taylor/K1JT y Steve Franke/K9AN nunca imaginaron la polémica que desatarían con la creación del FT8.
Desde que el Modo Digital de comunicación se diera a conocer a mediados de 2017 y además, se volviera protagonista en determinados segmentos de las desoladas Bandas de HF, no le han faltado furibundos detractores.
Sin embargo, son muchos más quienes lo practican, en muchos casos con verdadera obsesión, cautivados por la posibilidad que ofrece de lograr contactos a muy largas distancias, con escasos recursos y muy poca potencia, en tiempos de escasa o nula propagación.
En Cuba de manera particular y contrario a lo que aluden sus críticos, el FT8 ha contribuido a rescatar a muchos de la inactividad y a otros, los ha introducido en la apasionante práctica del DX. La muestra más clara es la cantidad de nuevos miembros que durante los últimos años, han ingresado al Grupo de DX de Cuba (GDXC), en gran medida gracias al FT8.
En la evolución del ¨Cuadro de Honor¨ en Modos Digitales, también se puede apreciar su influencia: si en 2015 los ocupantes del primer y décimo lugares poseían 195 y 53 entidades respectivamente; en la actualidad, tales cifras se han elevado a 229 y 155. Lo cierto es que con su llegada, los amantes de los estos modos obtuvieron una manera ventajosa de incrementar sus totales de entidades, que anteriormente dependían de otros muy sensibles a los altos niveles de ruido y baja propagación imperantes.
Según Joel (CO2YQ), un destacado miembro del GDXC y activo operador de FT8 (tercer lugar del Cuadro de Honor en digitales), son más de 110 Estaciones cubanas las que al menos él ha trabajado en algún momento. Sería interesante conocer cuán distantes están estas cifras de la cantidad de Estaciones activas en los modos tradicionales.
Más allá de sus discutibles ¨excesos de automatización¨, el modo de marras ha llegado a ¨democratizar¨ la práctica del DX, una faceta de la radioafición que por diversas razones, históricamente estuvo reservada a una minoría.
A continuación, una tabla con las Estaciones cubanas trabajadas por CO2YQ en FT8. Si bien no deben ser datos definitivos, si son un ¨botón de muestra¨ de la Actividad Radial criolla en esta modalidad.
Es notable el incremento del número de practicantes de Camagüey en los últimos tiempos, según Juan de la Cruz (CO7JC), representante del GDXC en esta Filial, se debe a la labor de promoción desarrollada por Humberto Noy (CO7HNS), quien no pierde la oportunidad para ofrecer conferencias y conversatorios sobre el asunto. Llegue el reconocimiento hasta Humberto y a quienes desde el anonimato, contribuyen al desarrollo de la radioafición y el DX de manera particular. Muchas gracias a Joel por la confección y envío de la tabla.
Raúl Verdecie (CO8ZZ)
Coordinador Nacional GDXC
(co2ja) José Angel Amador Fundora
Yo creo que es un gran avance tecnológico aplicado al canal de radio de onda corta, con interferencias, baja relación señal ruido, multitrayecto, desvanecimiento, al tornarlo mucho más fiable con antenas simples y baja potencia, que ha "nivelado el terreno". Es cierto que mecaniza los QSO, también existe Olivia, otro modo con FEC y código de Walsh que me gusta mas... pero FT8 ha mantenido activas las bandas en momentos de muy mala propagación.
(cm6ard) Alexei Rico
Que bien , un gran saludo y reconocimiento para Humberto Noy !!! es un excelente radioaficionado !!!
(CO7HNS) Humberto Noy Suárez
Gracias Alexei, saludos para ti tambien, reconosco en ti lo mismo, 73 de Humberto
(cl6rk) Roberto Rodríguez González
Hola, respeto el criterio de muchos en cuanto al uso o no de FT8, lo que si he apreciado que no existe ningún esfuerzo físico para realizar un contacto, todo está casi automatizado en su totalidad y quien realiza todos los esfuerzos es una máquina.
La PC sola envía los reportes, recibe y confirma el contacto, solo hay que manualmente guardar el contacto y llamar. No es como en SSB, donde cumple un papel fundamental la habilidad del radioaficionado de copiar correctamente los indicativos, jugar con los momentos correctos de propagación y luchar por una frecuencia en una banda donde el ruido sea lo menor posible, o quizás, sentir aquel alegrón de contactar con una entidad nueva o conversar brevemente con otro radioaficionado local o de otro país con quien día a día, cada vez que haces DX, te escucha y solo toma parte de su tiempo para saludarte cordialmente y desearte éxitos en tus llamados de DX, eso mis colegas, no existe en ningún modo digital.
Creo que de esto se puede hablar mucho pero a mi criterio personal, no me gusta el FT8 para hacer DX.
Al menos yo, cuando de DX se trate, seguiré utilizando SSB y no lo cambio por ninguno de los modos digitales, como otros muchos usan la CW.
Creo que con este avance, dentro de poco se extinguirá la CW y también el SSB, porque serán menos quiénes los practiquen y lo utilicen.
Es importante recordar que las habilidades se crean y maduran con el esfuerzo de una persona, no nacen de hoy para mañana y en este caso, el DX... es una habilidad muy difícil por solo el simple hecho de al menos, intentar establecer un comunicado en idioma inglés.
Saludos y 73´s
Roberto
CM6RK
(CO6WIL) Wilfredo Martínez Consuegra (CO6WIL)
respeto tu opinión pero estoy en desacuerdo con lo que planteas.
El libro digital surgió, así como los periódicos digitales y los antiguos, los viejos libros, los viejos periodicos de papel siguen intactos en el mundo entero.
Apareció el celular pero aún la telefonía por hilos de cobre existe en el mundo entero.
Apareció la cocina eléctrica, pero aún en el mundo entero, incluso en los mejores hoteles se cocina con GLP (Gas Licuado de Petróleo)
En fin, que te guste o no FT8 es un problema personal tuyo, pero que CW y SSB desaparecerá, eso no lo creo. Fíjate si es así que CW surgió en 1895 (hace 125 años) por Marconi y aún está vigente y obligatoria en toda la aviación, navegación marítima, militares del mundo entero y otros.
(CO6WIL) Wilfredo Martínez Consuegra (CO6WIL)
Si existe esfuerzo en FT8. ponte a casar como yo anoche a un checo que demoré casi 30 minutos para contactarlo, porque tenía una cola inmensa de contactos, y verás si lleva esfuerzo o no.
https://www.qrz.com/db/OK1WCF
Que tenga una manera automática de pedir CQ es una cosa, pero que hacer DX lleva esfuerzo, igual que otras modalidades como CW y SSB, no me quedan dudas. Todos los días choco con esa piedra.
(cm7ok) Jose Carlos Amargo Pina
Concuerdo con Wilfredo, ademas cuando tienes un numero de paises hechos ya no aparecen nuevos tan facil si no le dedicas tiempo. Por otro lado si lo que se desea es conversar y saludar, creo que eso no es DX, en un pile up con una buena entidad se sabe que no se puede hacer.
(CO6WIL) Wilfredo Martínez Consuegra (CO6WIL)
no le han faltado furibundos detractores... así mismo, pero es una excelente práctica para hacer DX. Los detractores piensan que hacer FT8 es automático y que le falta el calor humano de la fonía, sin embargo, ponerte a casar un grid determinado, una zona o un país, no es cosa fácil.
Así que a esos detractores, mejor vayan haciendo su interfaz que con FT8 también puede haber calor humano, solo que en 13 caracteres cada 15 segundos, expresando lo que ud desee.
Recientemente, con la ayuda de un amigo, he conectado mi celular via wifi a la laptop con la que hago FT8, o sea, que estando en la sala viendo una película, puedo estar mirando y haciendo FT8 con mi celular, pues este está conectado a la laptop. Nada dificil. los interesados, escribir al correo, si son muchos, publico un tutorial y lo pongo en el ftp de frcuba. saludos co6wil
(co3jy) Julio Cabello
Por favor podrías publicar el link de ese programa que usas para androide para hacer ft8, enlazando la PC. gracias.
(co3jy) Julio Cabello
Me honra ser uno de los primeros que haga un comentario sobre este interesante artículo, especialmente por lo expresado por uno de los colegas (CO2YQ) con el cual mantenemos un intercambio constante y al cual le debemos varias enseñanzas sobre la operación en FT8 y otros temas en estos últimos meses. Nos consta que Yoel es un entusiasta diexista y sobre todo las cosas muy presto a transmitir sus conocimientos lo cual ha llegado en ocasiones hasta de servirnos de "cluster humano" para que podamos realizar un contacto cuando esto ha sido posible. A él, y a todos los colegas que hoy se dedican al DX, y son referentes en la transmisión de esta inagotable fuente de conocimientos la más sincera felicitación de un alumno que nunda dejará de aprender.
(CO6WIL) Wilfredo Martínez Consuegra (CO6WIL)
Como conectar un celular a una pc para hacer FT8 remoto sin tener que estar frente a la pc
mira en la laptop, la wifi que trae se puede poner de dos modos, uno en modo recibir y es cuando ves las wifis cercanas y otro es en modo transmitir.
lo pones en modo transmitir.
luego a esa tarjeta de red wifi le pones un ip fijo, por ejemplo 192.168.1.1 con mascara de red 255.255.255.0
luego instalas ya sea para telefonos con android o Iphone una aplicacion que se llama RD Client que es para remotear la pc.
abres la wifi de tu telefono, encuentras la wifi de la laptop que está trasmitiendo señal, te conectas a ella con el telefono como si fuera una wifi de un parque, entras a la configuracion de red de esa conexion y le pones un ip fijo tambien, del mismo rango que le pusiste a la pc, por ejemplo 192.168.1.2 y con la misma mascara de red que la anterior.
en la puerta de enlace, le pones el ip de la pc, 192.168.1.1
luego vienes para la aplicacion RD Client, la abres y le dices que vas a remotear la pc al ip 192.168.1.1
ahi te pueden pasar dos cosa
1, que te pida usuario y contraseña para conectarte a la pc y le pones el usuario y contraseña de la pc, el la remoteará y listo
2 que te de un error y es porque la opcion de remotear la pc está deshablitada en la pc y la habilitas haciendo clic derecho en mi pc, propiedades, configuracion de acceso remoto, y marcar la opcion de permitir conexiones remotas.
una ves conectado a la pc, abres el wsjtx y el dara en el telefono un error de audio.
en la configuracion de la ventana para conectarte del telefono a la pc tiene 3 opciones
1 que el audio se quede en la pc
2 que traslade el audio al telefono
3 no hacer nada con el audio
el viene marcado en la opcion 2, y da error
tienes que marcar la opcion 1 para que el audio se quede en la pc
vuelves a intentar conectar y todo listo
si tienes duda en esta charla, apoyate en un informatico que el lo va a entender
saludos
whilo
co6wil
(CO6WIL) Wilfredo Martínez Consuegra (CO6WIL)
aqui te va Julio
http://download.frcuba.cu/actividad_tecnica/FT8/
(co2yq) Joel Izquierdo
Saludos a los colegas.
Pienso que como radioaficionados debemos saber hacer todos los modos con sus particularidades, eso nos hace mejor, nos auto preparamos para servir a la sociedad cuando esta nos convoque, y debemos estar listo para ese momento.
Gracias por los comentarios.
(CO7HNS) Humberto Noy Suárez
Gracias a todos los que envian felicidades, es el esfuerzo de muchos, gracias a todos los que reconocen que si hay sacrificios y malas noches de abrumante cazeria, gracias a Juan de la Cruz y Raul Verdecie que tanto apoyo han brindado a los que por esta via han solicitado ser miembro de tan prestigioso grupo, 73 de Humberto CO7HNS...
(co8zz) Raul Verdecie
En lo particular nunca me ha gustado ningún modo digital, tampoco el FT8, sin embargo, no dejo de reconocer que llegó en buen momento y de vez en cuando lo hago. Ahora, para gustos se hicieron los colores, que cada quien escoja el modo de su preferencia, lo importante es hacer radio y disfrutarlo sobre todo. Ninguno es superior a otro, cada uno tiene particularidades en su operación y lo ideal es practicarlos todos. Éxitos!!!
(CM8NMN) Noel Matos Sardiña
Ja que buen debate si buscamos un poco veremos que no sólo nosotros lo hacemos el mundo entero discute este problema de la automatización de la radio yo hago un poquito de todo pero para ser sincero no soy admirador del famoso FT8 . Es verdad que aveces hay que buscar estaciones y estar llamando por un tiempo largo pero aunque el operador quiera muy poco puede hacer para ser escuchado por el corresponsal sólo seguir llamando y esperar porque es una batalla de máquinas donde las habilidades como operador pasan a un quinto plano nada más cierto no es verdad que los modos digitales vayan a sustituir el SSB o la CW pero las estadísticas son importantes tenemos varios colegas que cuentan más de cien países trabajados y sólo han transcurrido dos meses y medio desde que empezó el año creo que nadie de nosotros ha llegado a cien en fonia o cw en este periodo si cazar un grid es difícil en un modo que te lo escribe como parte del llamado imagínense en fonia o en cw que nadie anuncia su ubicación a menos que sea un concurso que lo requiera en el intercambio hay varias personas en el mundo que comparten la opinión de que el premio DX debía tener sus especificaciones con respecto al modo por estos detalles por otra parte están los operadores que hacen radio sin estar en el radio más criticable aún y prohibido a nivel internacional fíjense si en una conversación entre máquinas que si modificado el software puedes estar en una discoteca mientras tu máquina trabaja para tu diploma DX !!! Bueno esto es sólo para poner la verdad sobre el tapete yo lo seguiré usando cuando lo necesite pero sabiendo quien es y seguro no criticare a nadie que lo use pero quedemos claros de que es mucho más fácil que la fonia y la CW Saludos Matos
(co2yq) Joel Izquierdo
Saludos Noel.
Bueno, no se tú pero yo no me puedo separar del Radio cuando hago FT8, para mí experiencia lo automático que tiene es igual que el BPSK o similares. Cuando hay expediciones trabajando en Fox, hay que trabajarlos, la PC sola no lo hace. Cada modo tiene sus características, así es como lo veo yo. 73s
(co2yq) Joel Izquierdo
Otra cosa Noel,
Lo importante del artículo es la presencia de Cubanos en HF en FT8, pues son muy pocos en otros modos. Cuando el JT65, muy pocos cubanos estaban en ese modo, ahora da alegría ver a varios colegas en cualquier banda incluyendo 160 M, ese es el mérito del FT8.
73s un abrazo.
(co8zz) Raul Verdecie
Me sucede igual Joel, no puedo separarme del radio... la verdad es que no se como lo hacen quienes lo hacen... y si es cuando no hay confirmación y se ¨raya el disco¨... yo no aguanto mas de tres repeticiones!!!... inmediatamente comienzo otra vez!!!!... Bueno, ciertamente no soy el mejor ejemplo... yo lo miro desde el punto de vista de que cuando las bandas estaban practicamente muertas por la mala propagación y ni la SSB ni la CW ofrecian opciones, el FT8 llegó para activar a muchos y despertar el interés en otros... eso tiene su valor! ... y que quede claro, no me gusta ni el FT8 ni ningún otro modo digital... para mi no hay como la CW, pero definitivamente este no es un modo muy democrático...HI... la SSB lo es mucho más y los modos digitales lo son totalmente, mas allá de que se requiera de una PC. Asi que bienvenidos sean!!!
(co8rtc) Raul
Saludos Humberto y felicidades.
73..
(CM8NMN) Noel Matos Sardiña
Ja está realmente bueno el debate y es muy saludable para todos el intercambio de ideas, puntos de vista y experiencias así aprendemos todos el modo FT8 realmente ayuda en malas condiciones y cuando está difícil para el FT8 ni se te ocurra probar más nada aunque el corresponsal sea tu vecino hijo eso es innegable también se por experiencia personal que el FT8 tiene un fuerte componente adictivo y cuando Ud lo coge y ve creciendo la lista de países trabajados no quiere separarse de la máquina es divertido eso no tiene discusión pero si hay gente que lo trabaja desatendido al 100% eso lo hemos debatido por acá en encuentros del grupo de DX no es una idea mía y es una mala práctica importada no fuimos los primeros en hacerla ni seremos los últimos pero hay que señalarlo para bien pienso yo. Bueno de que es una conversación entre dos máquinas eso no tiene discusión nadie tiene que poner reporte nadie tiene que cambiar el mensaje a transmitir nadie tiene que abrir la ventana para loggear el qso y si estás operando un concurso no tienes ni que guardar el qso, lo hace la PC también entonces más automático no se como, creo que eso está claro, ahora estamos claro de que cada cual escoje sus armas para el DX eso es así y si Ud quiere usar el FT8 no hay lío pero no digamos que los otros modos no se pueden usar por la mala propagacion porque tampoco es completamente cierto hay gente que no hace FT8 y están ahí pegaos sin super radios ni super antennas. Bueno pues ahí seguimos yo acá he ayudado a montar su estación a algunos colegas y si es bueno que aunque sea por esa vía se vayan interesando en el hermoso mundo del DX eso se lo tenemos que agradecer al FT8 que se lo ha facilitado a no pocos colegas y que ojalá no se queden abrazados a la PC cuando puedan emplear los no menos divertidos restantes modos. Tremenda Muela!!! Disculpen si lograron llegar al final. Saludos a todos y recuerden mantener las medidas higiénicas para protegernos del Corona 73's
(co2qu) narciso
Saludos
En el tiempo que le he dedicado al DX que no es poco, mi modesto criterio es que cada modo tiene sus bondades y deben de aprovecharse, como dice Raul CO8ZZ, para gustos los colores.Los modos digitales surgen a partir de las malas condiciones de propagacion y en estos momentos mas o menos han equilibrado la balanza .Algunos critican que el FT8 es automatico , otros que la CW esta obsoleta y que es simplemente darle a una sencilla llave sin mediar un complejo software,ETC.
Respetemos los gustos y la preferencias de cada cual
LO MAS IMPORTANTE DE TODO ES DISFRUTAR LA RADIO Y OBTENER LOGROS. 73
(co2qu) narciso
Joel puedes decirme que significa cada color en tu cuadro. Gracias CO2QU 73
(co8zz) Raul Verdecie
Narciso, se me olvidó la leyenda del cuadro... verde son los miembros del GDXC y el naranja son los aspirantes.
(co2yq) Joel Izquierdo
Saludos Izquierdo,
Los Verdes son los Miembros GDXC.
Los Amarillos los Aspirantes
73s
(co2aj) Alberto Cruz
Bueeeeeeno, yo no soy muy asiduo a la pagina de FRCUBA por una cuestion de velocidad desde mi QTH, por eso estoy un poco atrasado.
En realidad yo nunca voy a cambiar la CW por ningun modo digital, y esto a pesar de que en el cuadro de honor se puede ver que tengo mas entidades en digital que en CW, pero no hay computadora que pueda sacar del ruido lo que puede sacar un oido entrenado. Realmente yo estoy haciendo FT8 y me gustan los modos digitales, pero cuando se trata de caerle detras a una DXpedicion prefiero la CW, porque nunca me ha fallado. Ahora estoy haciendo FT8 y con bastante trabajo, porque lo que tengo es un FT77 que se corre, el FT80 lo tengo QRT, pero no hay nada mas. Yo estoy loco porque se abra la propagacion para poder usar la CW, aunque no renuncio a los digitales. Me gustan los concursos en RTTY. Otra cosa que no me gusta mucho es el LoTW. Yo tengo 247 entidades trabajadas, de ellas, 241 confirmadas y de esas 241, 229 son con tarjetas luchadas a brazo partido, porque a ami me gusta la tajetita, hi hi hi.
En fin, no soy detractor del FT8 ni de los demas modos digitales, pero señores, yo soy un viejo, me encanta la CW.
Mis saludos y buenos deseos para todos.
Alberto
CO2AJ
(CO2IR) Ing. Frank Martinez
Amen!
(co6hk) Rudy Reyes
Saludos a todos y gracias por la lectura de este comentario, interesantes y acertadas cuestiones planteadas en este debate, reconocer primeramente a los que fueron pioneros de las comunicaciones digitales en Cuba vía radio como José Ángel y un reducido grupo de colegas. Desde hace algunas décadas ya se mostraron como una forma de experimentación y un camino de alternativas a tener en cuenta para el futuro que vivimos hoy.
En el paso del tiempo y acelerado como vivimos hoy, debemos hacernos varias preguntas, ¿Queremos comunicarnos o no?, ¿Te quedarás esperando que llegue la buena propagación algún día? Creo que uno de los problemas que ha generado el surgimiento de nuevos modos o sistemas de comunicación, ha sido la MALA PROPAGACIÓN de los últimos años, entre otras causas.
Como comunicadores, radio experimentadores y desarrolladores de proyectos, no podemos quedarnos detenidos en el tiempo, ya las décadas pasadas cuando hacíamos QSO con solo 10 watt en AM con medio mundo, han terminado. Nuevos retos y desafíos vienen por delante, nuestra creatividad tiene que activarse y tener siempre una segunda alternativa.
La situación Mundial que hoy se vive con el COVID-19 me ha puesto a pensar, se imagina usted que todos tengamos que quedarnos en casa sin salir por un tiempo indefinido, ha pensado usted qué pasaría si también se cortaran las comunicaciones.
O, volveríamos a la era de hacer CW con espejos y la luz del Sol, colegas y amigos usted en este tiempo puede seleccionar con una mayor versatilidad, la forma y el modo por el que puede comunicarse, antes básicamente solo la CW, AM, SSB, RTTY y años después a mediados de la década del 60 el Packet Radio mostró sus primeros pilares, varios de estos aun sobreviven, otros casi que han muerto, y nuevos han nacido para continuar.
Creo que mantener una actividad en las bandas hará que las comunicaciones aun sobrevivan y la Ionosfera quiera seguir prestándonos sus servicios.
No limite sus capacidades de experimentar, probar y aprender las nuevas tecnologías, éstas han llegado para que exista una continuidad a lo que un día surgió.
73… CO6HK
(CO6WIL) Wilfredo Martínez Consuegra (CO6WIL)
Este comentario es en nombre de Luis Javier Quiñones CO6KVA que por la mala conexión de estos días, no pudo, él mismo, subir el comentario.
Leyendo los comentarios de algunos colegas sobre FT8 me doy cuenta que realmente no le han dado la oportunidad a este nuevo modo digital y que realmente no entienden y no saben qué hacer con la gran cantidad de informacion útil que brinda el software. En FT8 también hay pile up, hay fadin, hay que esperar el momento y la frecuencia adecuada para concretar un DX, hay que esperar la mejor propagación, hay que “escuchar” y entender la cascada, hay que trabajar en esplit, hay interferencias de otros colegas que no escuchan la estación que tú estás contactando, hay colegas que por este mismo desconocimiento transmiten incluso sobre otro colega. Para lidear con todo esto hay que desarrollar habilidades, esforzarse mentalmente y tener una total comprensión de las especificidades de los contactos en este modo digital, igual que ocurre en SSB o CW. Cuando te dedicas a solo llamar DX la gran automatización (que puede ser disminuida por configuración) puede aburrirte y desencantarte pero cuando tienes bastantes contactos y ya te dedicas mas bien a cazar Entidades DX, se difruta, porque tienes los mismos tropiezos y experiencias que en SSB o CW. Lo importante en la radioafición es DISFRUTAR lo mucho o poco que el tiempo libre te permita hacer en este entorno y de paso, si es posible, no depreciar el tiempo y esfuerzo de los demás.