
Más iniciativas en la preparación para el Examen Ministerial
Todos conocemos por experiencia propia que uno de los temas que nunca falta en los exámenes, es la identificación de algunos componentes.
Todos conocemos por experiencia propia que uno de los temas que nunca falta en los exámenes, es la identificación de algunos componentes.
Recientemente leí un artículo de Raúl Travieso Jassa, publicado el 3 de enero en el grupo villaclareño “Radioaficionados Cubanos”, que por su vigencia e importancia, FRCuba lo comparte en su sitio oficial, de forma íntegra.
Desde que se publicó la convocatoria para los Exámenes Ministeriales previstos para el 22 de enero, se están solicitando accione e iniciativas que puedan contribuir a este objetivo.
Ambos nos permiten cuando solo nos separan horas del advenimiento de 2022, reconocer y felicitar a los miembros de la Federación de Radioaficionados de Cuba (FRC), por haber resistido y por el entusiasmo con que reanudaremos el normal desarrollo del año que comienza.
Hay que brindar la ayuda que requieren los candidatos que se presentarán al examen ministerial.
Lo anterior forma parte del acuerdo al que llegó el Consejo Nacional (CN) de la Federación de Radioaficionados de Cuba (FRC) en fecha reciente, tras la propuesta de su Ejecutivo Nacional.
Los exámenes ministeriales para nuevos ingresos y cambios de categoría, se efectuarán el sábado 22 de enero de 2022 en todo el país.
Anuncian evento de SSTV para los días de fin de año, esperamos que lo disfruten.
La edición 22 correspondiente a diciembre ya está disponible en el FTP, con nuevas e interesantes informaciones incluyendo colaboraciones de la FRC.
Algunos temas que preocupan a la membresía fueron tratados por el presidente de la FRC con la Vice Ministra del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM) y FRCuba los comparte con los usuarios.
Disponible en el QRZ. Una noticia que puede interesar a muchos radioaficionados.
La Federación de Radioaficionados de Cuba (FRC) felicita a los Locutores en su Día y de modo especial a los nuestros..
Algunos resultados, nos muestran el crecimiento en la participación de radioaficionados jóvenes en eventos radiales y sociales importantes, en los que se distingue esta nueva generación de miembros de la FRC.
Un material que recomendamos y que promueve las buenas prácticas operativas que benefician a la radioafición en general, disponible en el FTP de FRCuba.
Dicen que recordar es volver a vivir y los radioaficionados no olvidamos muchas de las actividades anteriores a la pandemia, que retomaremos nuevamente.