
Alerta necesaria y a tiempo de FRCuba
Los Servidores con que contamos para el hospedaje de los servicios de la Red de Datos de FRCUBA, generan informaciones de mucha utilidad para ejercer la administración y evitar afectaciones a su debido tiempo.
Los Servidores con que contamos para el hospedaje de los servicios de la Red de Datos de FRCUBA, generan informaciones de mucha utilidad para ejercer la administración y evitar afectaciones a su debido tiempo.
Según la información que nos hizo llegar el Ing. Pavel Milanés Costa (CO7WT), miembro del Grupo de Operaciones Satelitales (GROS), los próximos días 30 y 31 de enero habrá trasmisiones de SSTV desde la ISS.
En el Consejo Nacional (CN) de la FRC se trataron temas medulares para el funcionamiento y desarrollo de la organización y se hizo pública la felicitación del Ministro a todos los directivos y miembros de la FRC en el país.
El Ejecutivo Nacional de la Federación de Radioaficionados de Cuba (FRC), restableció el horario normal de trabajo y continúa cumpliendo otras medidas de ahorro orientadas.
Se presentaron 210 candidatos y aprobaron 208 para un 99 por ciento. Se mantuvo durante 2019 la tendencia a crecer en la 3ra. Categoría.
Durante los días de receso laboral de fin de año y comienzo de 2020, la Atención al Usuario estará protegida.
La Federación de Radioaficionados de Cuba (FRC), hace pública esta Convocatoria, que también les fue circulada a las oficinas de la UPTCER.
Si los pronósticos se cumplen tendremos un nuevo Máximo Solar a partir de 2023.
Este domingo 3 de noviembre, como bien se anunció en la cabecera de nuestra Web, retomamos el horario normal en nuestro territorio.
Datos de interés para el desarrollo de la Actividad Radial de los radioaficionados durante los próximos 45 días.
Algunos usuarios necesitan ayuda para registrase en la Web de FRCuba y con gusto podemos orientarlos.
Un pronóstico de interés para los radioaficionados, que abarca el último trimestre de 2019.
Este año, es casi seguro que, terminará entre los cinco más cálidos de la historia de la Tierra.
Las catorce Metodologías que regulan la ejecución de las principales tareas de la FRC, luego de actualizadas y aprobadas se publican en el FTP de FRCuba.
En representación de la mayor de las Antillas, asiste el Coordinador de Emergencias de la FRC, Dr. Carlos Alberto Santamaría (CO2JC).