Visto: 344
Comentarios: 1

Desde Camagüey Transmisión Especial Evento POTA

En la fecha del sábado 15 de abril, desde la hermosa reserva ecológica camagüeyana conocida como Limones-Tuabaquey, saldrá al aire una transmisión de radio especial del tipo POTA, (parques en el aire, por sus siglas en inglés), evento este donde se activarán para la ocasión dos indicativos especiales: T47C, para actividades de concurso y CO9JAB, este último perteneciente a la estación colectiva de la ciudad de los tinajones.

Cuando ambos indicativos especiales surquen el éter desde el mencionado lugar, localizado en el macizo montañoso Sierra de Cubitas, en el municipio del mismo nombre, los radioaficionados cubanos y de cualquier parte del mundo podrán intentar realizar contactos con la referencia POTA CO-0004, donde los operadores del Grupo de Concursos y Actividades Especiales de la Filial agramontina, en su mayoría también miembros del Grupo DX de Cuba (GDXC), estarán protagonizando una muy bonita actividad representativa del “diexismo” cubano. Se operará en las bandas de 40m, 20m, 15m y 10m, y 2m, para esta última banda podrán utilizarse los repetidores locales;  los modos de trabajo serán CW, FT8 y FT4, SSB y SSTV.

La Reserva Ecológica Limones – Tuabaquey, lugar desde donde saldrá la Transmisión Especial, se localiza a unos 32 km de la ciudad de Camagüey;  a dicho lugar se accede primero por algunos tramos de carretera y luego se continúa por una vía o terraplén denominada Vial Sur de la Sierra, hasta  un sitio conocido como el Paso de los Paredones.

La reserva, fundada hace dos décadas -en un primer momento como área protegida- cuenta con riquezas inigualables en Cuba como el Hoyo de Bonet, depresión cárnica de unos 90 metros de profundidad y 300 metros de diámetro, y el Paso de los Paredones, un abra que separa las dos mayores elevaciones de esa serranía, que son  Limones y Tuabaquey, a lo largo de unos dos kilómetros y tiene una altura de 40 metros en su punto más alto.

Con casi 20 kilómetros cuadrados de extensión, el lugar alberga, además, en oposición a las vastas llanuras agramontinas, el Cerro Mirador de Limones, de 332 metros, y el de Tuabaquey, de 335 metros. Desde el mismo corazón de esta parte de la subyugante geografía de la antigua provincia conocida como Santa María de Puerto Príncipe, hoy Camagüey, estará saliendo al aire este grupo de experimentados operadores afiliados a nuestra Federación de Radioaficionados de Cuba.

El agradecimiento a los radioaficionados Eduard Barboza, (YV5MHX, Venezuela); Antonello Pasarella, (IK2DUW, Italia); José Alfonso Navas, (EC7AKV, España); David Lamas, (HI8D, República Dominicana); Oscar Lis Rufener, (CX2ACB, (Uruguay); y Hernán Sánchez, (LU1COP, Argentina), quienes desde sus respectivos países dedicaron parte de su tiempo a la divulgación internacional de este evento.

Adisnelda Suárez Ávalos CO7YS
Coordinadora del Sistema Informativo
Filial FRC Camagüey

 

 

 

 

Se han publicado 1 comentario

  • (co2bk) Luis Enrique Estrada Hernández

    Felicitaciones para los colegas camagüeyanos que han organizado lo que debe resultar una muy bonita actividad que saldrá desde un excelente lugar, donde seguramente podrán desplegar las antenas y demás equipamiento necesarios para esta "aventura diexística". Ojalá pudieran hacerse muchas más actividades de este tipo, activando las numerosas y muy llamativas locaciones geográficas que tiene nuestro país.