Radioaficionados camagüeyanos también activan Red de Emergencia
Desde la tarde del jueves 8 de junio, la Filial agramontina activa su dispositivo de emergencia.
En comunicación con Manuel Tello Luaces, (CO7MTL), Presidente de la Filial de la Federación de Radioaficionados de Cuba (FRC) en la provincia de Camagüey, conocimos que desde las 14:00 hora local de verano de ayer jueves 8 de junio fue activada la Red de Emergencia de ese territorio por solicitud del Consejo de Defensa a ese nivel, debido a los pronósticos de intensificación de las lluvias.
Agregó Tello que tienen una estación activa en el Centro de Gestión de Riesgos del municipio de Camagüey y otra en el Gobierno Provincial; y que aunque todavía el resto de los municipios de la provincia no ha hecho demandas de comunicaciones de radioaficionados, los colegas de esa red provincial están listos para trasladarse a donde sea necesario.
En el momento de la comunicación, el Presidente de la filial camagüeyana, regresaba de un viaje para revisar el repetidor instalado en la Loma “La Deseada”, elevación ubicada en el municipio Guáimaro, donde constató la crecida de un río cercano que sobrepasó un puente y no permitía el acceso entre sus orillas, por lo cual no se pudo llegar al lugar donde se localiza la estación repetidora.
=======================================
Carlos Alberto Santamaría González (CO2JC)
Coordinador de la Red de Emergencia Nacional
Federación de Radioaficionados de Cuba
=======================================
Nota del Editor: hemos recibido un crecido número de imágenes gráficas enviadas desde las provincias orientales, que reflejan las numerosas afectaciones provocadas por las intensas lluvias. Se aprecian daños en viviendas, carreteras y caminos, puentes, caida de árboles, extensas áreas residenciales y boscosas anegadas, por lo que será necesario que los directivos de cada una de las Filiales se mantengan listos para continuar brindando el apoyo tradicional de nuestras redes de emergencias, y que los coordinadores de estas formaciones envíen todas las informaciones que puedan acpiar al Coordinador Nacional de la Red de Emergencias, Doctor Carlos Alberto Santamaría, (CO2JC), a su correo: co2jc@frcuba.cu
(CO2ANA) Anaisa Téllez Velazco
Muy buena acción de parte de los radioaficionados camagüeyanos (también mi provincia, aunque vivo hace varios años en La Habana) Muy afectada quedaron muchas zonas de la propia ciudad y de mi municipio natal, Guáimaro. Una vez más los camagüeyanos se crecen y no se amilanan ante los golpes de la naturaleza.