Visto: 401
Comentarios: 2

Aprueban Resolución de reconocimiento evaluativo

La recién celebrada Asamblea de Balance de la FRC en la  Filial de Villa Clara aprobó la presente Resolución, en la se dispone hacerla pública para conocimiento general de la membresía. Es por ello que FRCuba la reproduce íntegramente en el sitio oficial de la FRC  




RESOLUCIÓN No.   1 /2023

 

Por Cuanto:       La Asamblea de Balance, renovación y/o ratificación de mandato de la Filial de la Federación de Radioaficionados de Cuba en la provincia de Villa Clara, constituida el 21 de enero de 2023, acordó reconocer el trabajo desarrollado durante un largo periodo por un grupo de miembros de su ejecutivo provincial que fueron liberados de sus tareas y como consecuencia de lo anterior,  no formaron parte de la candidatura aprobada para esta asamblea.

Por Cuanto:    En el marco de esta asamblea como parte del proceso orgánico de la Asamblea General de Miembros (AGM) de la Federación de Radioaficionados de Cuba, se consideró oportuno emitir la presente Resolución y someterla a la aprobación del pleno de este órgano de gobierno, como sana expresión de la voluntad de su membresía al reconocer la labor desarrollada por  este grupo de destacados colegas, que deja profundas huellas con su apoyo al trabajo de la organización.

Por Tanto:    En uso de las facultades que le conceden los Estatutos, a sus Asambleas de Miembros de la  FRC.



                                                              RESUELVE

PRIMERO: Hacer público el reconocimiento evaluativo de la Asamblea de Balance de la Filial villaclareña a los siguientes miembros de su ejecutivo anterior.

Sara Marina Piñeiro García, Coordinadora del Frente Femenino
Fecha de Nacimiento 13/07/1949
Indicativo: CO6ED
Fecha de Ingreso a la FRC:   2008

Desde su incorporación ha mantenido una aptitud destacada en cada tarea de la organización, entusiasta, creativa, con espíritu humano y solidario, aportando ideas a proyectos en cada evento realizado en la provincia, en el año 2015 fue designada coordinadora provincial del Frente Femenino hasta la actualidad, la misma ha mantiene un trabajo destacado, logrando un movimiento con mucha actividad, participación, creatividad, protagonizando encuentros de las féminas con excelentes resultados, concursos patrocinados por las radioaficionadas, ruedas radiales, trasmisiones especiales, obtuvo la distinción Francisco Rodríguez Lorenzo (CO6RL), esta propuesta desde el 2018 para la Distinción Juan P. Foster por la actividad social y radial. Dedicando 7 años a la labor de dirección en la provincia.

Alfredo Martínez Rodríguez, Secretario de QSL y Asuntos Sociales
Fecha de Nacimiento 22/5/60
Indicativo: CO6UX
Fecha de Ingreso a la FRC: 1999

Desde su incorporación en la organización demostró responsabilidad y sentido de pertenencia por las tareas de la organización, ocupando cargos en el ejecutivo provincial desde el año 2000  primero de financiero y luego de QSL y Asuntos Sociales hasta la actualidad, ha colaborado con la preparación de los nuevos ingresos como profesor de la academia, participó en las tribunas abiertas que se desarrollaron en la provincia, en los actos políticos convocados por los organismos del territorio, en la defensa en situaciones de desastres, en los encuentros técnicos tanto municipal como provincial, en la organización de los eventos técnicos de la provincia en Ganuza, a su vez se ha desempeñado durante años como administrador de la Filial alcanzando niveles destacados a nivel del país, ha participado en los concursos de VHF y HF convocados por la provincia, integró las comisiones organizadoras de los cuatro congresos que se efectuaron en nuestra provincia, delegado al 7mo. y 8vo. Congreso, obtuvo el sello 45 y 50 aniversario, el diploma 50 aniversario por la actividad de dirección, la distinción  Francisco Rodríguez Lorenzo (CO6RL), la distinción Juan P. Foster por la actividad de dirección. Dedicando 22 años a la labor de dirección en la provincia

Luis Orlando Pérez Pérez, Secretario Técnico
Fecha de Nacimiento 23/11/68
Indicativo: CO6QO
Fecha de Ingreso a la FRC: 1997

Desde su incorporación a la organización mantiene una aptitud destacada, es muy integral en el cumplimiento de las tareas, sobre todo en la actividad de la defensa, participó en las tribunas abiertas que se desarrollaron en la provincia garantizando las comunicaciones, en los actos convocados por las organizaciones del territorio en conmemoración a fechas históricas, en la defensa en casos de desastres naturales, participó en las comisiones organizadora del los tres congresos que se desarrollaron en nuestra provincia, en la organización y desarrollo de los eventos técnicos desarrollados en Ganuza, en el año 2000 ocupó el cargo de secretario técnico del ejecutivo provincial, luego se desempeñó en la secretaria de QSL y Asuntos Sociales y después de estar fuera del territorio nacional regresa a los dos años y vuelve nuevamente a ocupar el cargo de Secretario Técnico de la Filial, cumpliendo con todas las tareas, se ha caracterizado por su disciplina y lealtad a la organización, ha participado en las comisiones organizadoras de los cuatro congresos que se efectuaron en nuestra provincia, delegado al 6to., 7mo. y 8vo. Congreso,  obtuvo el sello 45 y 50 aniversario, el diploma 50 aniversario por la actividad de dirección, la distinción  Francisco Rodríguez Lorenzo (CO6RL), la distinción Juan P. Foster por la actividad de dirección. Dedicando 24 años a la labor de dirección en la provincia


José de Jesús Enríquez Campos, Secretario de Actividades
 Fecha de Nacimiento 25/08/1953
Indicativo: CO6EC
Fecha de Ingreso a la FRC:   1989

Durante su permanencia en la Organización  ocupó cargos de dirección a nivel de Municipio y Provincia, desde 1992 y hasta la actualidad es el Secretario de Actividades de la Provincia de Villa Clara.

Desde 2009  conduce el trabajo del (GECE) para los concursos  internacionales donde se han alcanzado resultados Relevantes del cual es miembro fundador y su coordinador. Es Promotor del Grupo Especial para situaciones Especiales y de Emergencia de la Provincia (GAEE).
Ha impartido clases y conferencias en varios cursos como profesor de la Academia del Radioaficionado, en coordinación con el frente femenino para la preparación de las YL en la  Transmisión de Modos Digitales.

Participa activamente en los encuentros técnicos tanto Municipales como Provinciales en los que por los trabajos presentados ha  estado entre los primeros lugares durante varios años.       

Ha obtenido las siguientes distinciones, Sello 45 Aniversario de la FRC, Sello 50 Aniversario de la FRC, Diploma 50 Aniversario de la FRC, Distinción Francisco Rodríguez Lorenzo (CO6RL), Distinción   Juan P Foster a la Actividad Social y Radial, Distinción Mario Muñoz  Monroy CO5MM, Delegado al 7mo. y 8vo. Congreso de la FRC, Integrante del Cuadro de Honor Grupo Digitales de la Habana, Propuesto para Miembro de Honor de la FRC. Dedicando 30 años a la labor de dirección en la provincia

Julio Agustín Pérez Martín, Presidente de la Filial
Fecha de Nacimiento 11/2/51
Indicativo: CO6JP
Fecha de Ingreso a la FRC: 1971

Comenzó en la organización con “Panchito” en Falcón, en 1972 vino para Santa Clara  y organizó el 1er. Ejecutivo de Las Villas con Sergio Vázquez Chávez de presidente y ocupó el cargo de Secretario General hasta el año 1978 que fue elegido el presidente del Ejecutivo provincial de Villa Clara hasta la fecha.

Ha estado al frente de todos los eventos organizados para la defensa, actividades especiales, elecciones, otras que se han convocado por los organismos del territorio en conmemoración a determinadas fechas históricas,  después de la división política constituyó el 1er. ejecutivo en la provincia de Sancti Spiritus, creó la 2da. estación colectiva del país en el Frente Patriótico Militar y una en el Palacio de Pioneros de la provincia, en 1976 en la división política administrativa Villa Clara contaba con tres Radio Clubes, Sagua la Grande, Camajuaní y Santa Clara con alrededor de 30 asociados,  en 1986 cuando el 3er. congreso de la FRC que se celebró en Villa Clara ya se habían constituido Radio Clubes en los 10 restantes municipios de la provincia con aproximadamente 400 asociados, organizó y participó de manera activa en los cuatro congresos que se han celebrado en la provincia, fue elegido delegado a los ocho congresos de la organización, además del congreso extraordinario, colaboró con la organización en la provincia de Santiago de Cuba del 4to. Congreso de la FRC.  

En 1989 organizó  el II encuentro Nacional de radioaficionados en Ganuza, convocó y organizó durante 30 años los eventos técnicos de la provincia de Villa Clara con participantes y familiares.

En 1985 fue representando a la organización como delegado al 12 Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes en Moscú, garantizando las comunicaciones de la jefatura de la delegación con la máxima dirección del país y de la UJC así como a los delegados con sus familiares en la trayectoria de ida y regreso desde el barco.  

Desde Villa Clara dirigió el funcionamiento de la provincia de Sancti Spiritus por  más de un año al frente de un grupo de trabajo hasta constituir la dirección de la FRC en esa provincia.

Participó en todas las tribunas abiertas que se desarrollaron en la provincia garantizando las comunicaciones durante la batalla de ideas, ha garantizado las comunicaciones en las caravanas para la Habana en las dos visitas de ambos papas a Cuba, ha participado y presentado trabajos en los encuentros técnicos tanto municipales como provinciales alcanzando primeros lugares por categorías.

Participó en concursos nacionales e internacionales. Ha colaborado de manera activa en la captación y preparación de los nuevos miembros para poder poblar con la radioafición a varias comunidades de la provincia, logró unidad y cohesión en el equipo de trabajo de la provincia contribuyendo a la formación de cuadros en esta actividad, cuenta con liderazgo por su sencillez, honradez, responsabilidad, abnegación, entusiasmo, transparencia y sentido de pertenencia con la organización, trasmitiendo sus experiencias en el Consejo Nacional del cual  es el decano desde hace varios años, obtuvo el sello 45 y 50 aniversario, el diploma 50 aniversario de la organización, la distinción Francisco Rodríguez Lorenzo (CO6RL), la Distinción Juan P. Foster, la medalla por la defensa como radioaficionado otorgada por las FAR, la Distinción Mario Muñoz Monroy, en el 6to. Congreso recibió la condición de Miembro de Honor de la Organización junto a los 5 héroes de la república de Cuba y fue el 2do. Radioaficionado en recibirla a nivel del país. Dedicando 44 años a la labor de dirección en la provincia

Ahora decidió no estar en la candidatura para darle paso a nuevos compañeros aunque con el compromiso de seguir  apoyando, asesorando e impulsando el trabajo de la organización.   

SEGUNDO: Únase copia de la presente resolución, al protocolo que integran los documentos que forman parte de la presente asamblea y publíquese en  la página web de FRCuba, sitio oficial de la FRC para conocimiento general de la membresía.

Dada en la Ciudad de Santa Clara a los 21 días del mes de enero de 2023. “Año 65 de la Revolución”.


Asamblea de Balance Filial Villa Clara
Federación de Radioaficionados de Cuba

Se han publicado 2 comentarios

  • (cm6us) Juan Santana

    Muchas felicidades para todos los colegas.CM6US

  • (co2av) Argelio Valdés Gonzalez

    Felicidades a todos los colegas
    Éxitos en las tareas futuras de la organización