
Otras actividades por el Día del Radioaficionado Cubano
Desde algunas provincias nos hacen llegar reportes de sus actividades por el 24 de febrero.
Desde algunas provincias nos hacen llegar reportes de sus actividades por el 24 de febrero.
Pierde la Red de Emergencia Nacional a una incansable colaboradora.
Participó la Ministra del Ministerio de Comunicaciones en las actividades centrales realizadas en la Sede Nacional de la FRC.
El experimentado “diexista” y expresidente de IARU R-2 sigue reiterando su satisfacción por sentirse amigo de los Radioaficionados cubanos.
El Presidente de la Federación de Radioaficionados de Cuba y el Ejecutivo Nacional de la FRC felicitan a todos los asociados en este Día de San Valentín.
Un gran evento desde Argentina que generará un espacio de sana competencia y de integración radial.
Un acercamiento a la historia de José Manuel Cervera, uno de los fundadores de la Federación de Radioaficionados de Cuba, personaje insigne de la Radio.
Las actividades programadas tienen incidencia en todas las Filiales del país.
Muchos colegas se siguen interesando por el origen de palabras y códigos muy usados en la Radioafición.
Indicaciones del Director General de la UPTCER, para los asociados que se examinaron en diciembre de 2023
Radioaficionados de Cuba y República Dominicana salvan la vida a 37 tripulantes de una embarcación a la deriva.
Breve recordatorio de lo previsto en el Artículo 41, de la Resolución No. 53/86, “Reglamento de la Ley de Asociaciones”.
El cambio obedece a las alertas que se están emitiendo por el Instituto de Meteorología.
La integración de ambos programas constituye una expansión de las posibilidades del CN-FRC hacia el mundo actual.
Decreto No. 188/1994 y Resolución 77/2022, “Reglamento del Servicio de Radioaficionados”.