Solicita México protección de Frecuencias de Emergencia
México presenta en este momento una situación meteorológica compleja. Según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la tormenta tropical Raymond que se desplaza de forma paralela a las costas de Guerrero y Michoacán y genera lluvias fuertes e intensas.
Por otra parte los remanentes de lo que fue la tormenta tropical Priscilla se encuentran frente a la costa de Baja California Sur pero mantendrá lluvias y vientos fuertes. Al mismo tiempo un canal de baja presión sobre el occidente del golfo de México en interacción con los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica que permanecerá frente a las costas del Pacífico sur mexicano, ocasionarán lluvias puntuales intensas en varios estados del centro.
Finalmente, la aproximación de la onda tropical No. 37 a la península de Yucatán, propiciará chubascos y lluvias puntuales fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Por esta razón he recibido del Sr. Zian Julio Aguirre Taboada (XE1ATZ), coordinador de la Red Nacional de Emergencias, perteneciente a la Federación Mexicana de Radioexperimentadores A.C. la solicitud de proteger las siguientes frecuencias de emergencia que estarán utilizando para este fin:
Banda de 80 m (noche): 3.690 MHz
Banda de 40 m (día): 7.128 MHz
Agradecemos a los coordinadores de comunicaciones de emergencia de Radioaficionados de las Sociedades Miembros de todo el continente, abstenerse de hacer transmisiones en estas frecuencias y solamente estar a la escucha para brindar ayuda si fuera necesario.
======================================
*Carlos Alberto Santamaría González (CO2JC)
Coordinador de Emergencias IARU R2
======================================