Visto: 149
Comentarios: 0

Intercambio amistoso con radioaficionados españoles

Portando el correspondiente documento que acredita su integración y cargo en la Federación de Radioaficionados de Cuba, el Secretario de Desarrollo Técnico de dicha Organización, Vladimir Cirovich Iglesias Snegur (CO2VC), realiza, desde hace varios días, una visita amistosa a sitios y personalidades vinculadas con la Unión de Radioaficionados Españoles (URE).

La visita, cuyos objetivos principales son estrechar los lazos de amistad y cooperación entre los radioaficionados cubanos y españoles, incluyó la llegada de Vladimir –más conocido en nuestro gremio por “el Ruso”, a la sede de la URE, donde fue recibido por el jefe de atención de dicha entidad, la cual representa oficialmente a los Radioaficionados del país ibérico.

Un dato que el visitante señala como algo curioso es que en esa oficina de la URE solo trabajan alrededor de siete personas -ningunas de ellas son Radioaficionados- pero es solo este pequeño grupo el que se encarga de la realización de todo tipo de trámites con los asociados.

Refiere el Secretario de Desarrollo Técnico de la FRC que lo llevaron a visitar el Museo del lugar, recibiendo una amable atención por parte del señor Cristóbal, el Jefe de Atención de la oficina de la URE, luego de lo cual le entregaron dos paquetes de Tarjetas QSL con un peso de unos tres kilogramos.

Cuenta Vladimir que el mismo directivo de la oficina URE le recomendó que en el caso de Cuba, los directivos de la FRC debían recabar ayuda a sus similares de la IARU Región 2, entidad que es la que tiene la competencia oficial para brindar ayuda a nuestra Federación. A la conversación sobre este tema se sumó también el Secretario General de la URE, Román Sierra Serrano (EA1TL), quién se manifestó en términos más o menos similares.

“Ya para el 9 de abril, -continúa relatando el Ruso, pude contactar con Manuel Carrasco Serra (EA3IAZ), Director de la Revista Selvamar Noticias, quien propicia los datos de Jose María Yagüe (EB7AA), facilitando luego la visita a la ciudad de San Roque, donde está el museo con más equipos de radio de Europa, en el cual se guardan más de 3.000 aparatos entre ellos muchos de banda ciudadana  y su historia”.

“En ese museo, siguió contando Vladimir-, me mostraron equipos de VHF, HF, UHF, aparatos militares y diversos tipos de amplificadores lineales; el lugar cuenta con un departamento donde se exhiben todos los radios que se construyeron en España”.

No hay dudas de que la visita del Secretario de Desarrollo Técnico de la FRC a España, apuntala los cimientos para construir un acercamiento amistoso y de cooperación entre las asociaciones de ambos países. En ello hay que reconocer la voluntad y esfuerzo que ha venido realizando el directivo cubano en su papel de “embajador de la FRC” en este sano empeño de hermanamiento y colaboración entre ambas Federaciones.

De lo anterior dan cuenta los párrafos introductorios de la carta que sobre esta visita, enviara el Presidente de la URE, el señor Víctor M. Spínola Mena, al Licenciado Reniel Horta Morejón (CO2RCH), su homólogo en la isla caribeña:

“Estimado Presidente de la Federación de Radioaficionados de Cuba (FRC).
Reciba un cordial saludo en nombre de la Unión de Radioaficionados Españoles (URE) y de todos sus miembros”.

“Queremos agradecerle muy sinceramente su carta, así como la presentación del Sr. Vladimir Cirovich Iglesias Snegur (CO2VC), a quien saludamos con aprecio en su calidad de Secretario Nacional de Desarrollo Técnico de la FRC. Es para nosotros un honor establecer este contacto con su Organización, que representa con tanta dignidad y compromiso a la Radioafición en Cuba”.

“Desde la URE, somos especialmente sensibles a la situación de la Radioafición en su país, y valoramos profundamente los esfuerzos que realizan para mantener viva la actividad, a pesar de las dificultades. Somos conscientes de que la cooperación internacional es un pilar esencial para el desarrollo de nuestras actividades, y por ello queremos expresar nuestra voluntad de seguir explorando vías de colaboración que refuercen la unión entre nuestras comunidades”.

“Cabe señalar que en ocasiones anteriores ya se han desarrollado iniciativas conjuntas entre nuestras organizaciones, lo cual demuestra que existen antecedentes positivos sobre los que podemos construir un futuro común”.

El texto completo de la carta del Presidente de la URE puede ser descargado desde nuestro FTP utilizando el siguiente link:

El texto completo de la carta del Presidente de la URE puede ser descargado desde nuestro FTP utilizando el siguiente link:

CARTA PRESIDENTE URE

Fotos del recorrido del Secretario Técnico por España pueden ser vistas o descargadas en la siguiente dirección:

http://download.frcuba.cu/VISITA%20SECRETARIO%20TECNICO%20A%20ESPA%C3%91A/

======================
*Sistema Informativo FRC
======================

No hay publicado ningún comentario. Sé el primero en empezar el debate.