Radioaficionados españoles rinden homenaje a Marconi
La información del evento radial nos llega de la mano del Secretario Técnico del Ejecutivo Nacional, Vladimir Iglesias Snegur (CO2VC), quien desde hace varios días recorre territorios del país ibérico en función de embajador de la FRC ante la Unión de Radioaficionados Españoles (URE): “Integrantes del Radio Club de Cádiz realizarán una Transmisión Especial conmemorando este sábado 25 de abril, el 150 Aniversario de uno de los precursores de la Radio, Guglielmo Marconi.
El mencionado Radio Club, -una asociación de radioaficionados que opera en la ciudad y municipio español de Cádiz, también capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía-, estará activando para el presente evento el indicativo A07IMD, y hará sus emisiones en las bandas de HF de 10, 15, 20 y 40 metros, en el caso de SSB, mientras que en modos digitales (FT8 y FT4) saldrá al aire por las correspondientes segmentos asignados para las bandas de 10, 17, 20 y 30 metros.
Para el caso de Cuba, los interesados en contactar con la estación A07IMD, podrán “cazar” esta transmisión especial en el horario comprendido entre las 3:30 de la madrugada del sábado 25 de abril y las 15:30 horas de la tarde del mismo día.
Cádiz –lugar desde donde saldrá al aire el evento radial de homenaje a Marconi-, es una antigua ciudad portuaria en el suroeste de España con algo más de 110 mil 900 habitantes, la tercera más poblada de la Bahía de igual nombre; fue construida en una franja de tierra rodeada de mar en la región de Andalucía. El puerto alberga a la Armada Española y creció en el siglo XVI como una base para la exploración y el comercio. Tiene más de 100 torres de vigilancia, incluida la icónica Torre Tavira, tradicionalmente usada para avistar naves, y la Catedral de Cádiz del siglo XVIII, en la costa.
El evento radial de la URE se suma a otras numerosas actividades que desarrollarán las Federaciones y Asociaciones de Radioaficionados de diversas partes del mundo para rendir homenaje de recordación en este 150 Aniversario de Guglielmo Marconi, uno de los más ilustres actores que protagonizaron el surgimiento y desarrollo de las comunicaciones.
Guglielmo Marconi (en español, también conocido por Guillermo Marconi), nació en la ciudad italiana de Bolonia, el 25 de abril de 1874 y murió en Roma el 20 de julio de 1937); hijo de Giuseppe Marconi, terrateniente y banquero, y de Annie Jameson, de origen irlandés, nieta del fundador de la famosa destilería de whisky, Jameson & Sons.
Fue Marconi un ingeniero electrónico italiano, conocido como uno de los más destacados impulsores de la radiotransmisión a larga distancia, por el establecimiento de la Ley de Marconi, así como por el desarrollo de un sistema de telegrafía sin hilos (TSH), más comúnmente denominado como "radiotelegrafía" o CW en el mundo de la Radioafición.
Es señalado a veces como el inventor de la radio, aunque realmente esta es una invención colectiva, y compartió en 1909 el Premio Nobel de Física junto a Carl Ferdinand Braun en reconocimiento a sus contribuciones en el desarrollo de la telegrafía inalámbrica.
Se le reconoce también como uno de los inventores más reconocidos y, además del Premio Nobel, recibió la Medalla Franklin; fue presidente de la "Accademia Nazionale dei Lincei" y el Rey Víctor Manuel III, de Italia le nombró Marqués, con lo que pasó a recibir el trato de «Ilustrísimo Señor». Además, Marconi está incluido en el Salón de la fama del museo de Telecomunicaciones y Difusión de Chicago, y en su honor la Asociación Nacional de Radiodifusión de los Estados Unidos entrega anualmente los premios “NAB Marconi Radio Awards”.
A este gigante de las radiocomunicaciones estará dedicado el evento radial con el que el Radio Club de Cádiz le estará rindiendo merecido homenaje al cumplirse 150 años de su natalicio.
=======================================
*Luis Enrique Estrada Hernández (CO2BK)
Coordinador Nacional Sistema Informativo FRC
=======================================