Visto: 739
Comentarios: 0

El saludo de la FRC a los radioaficionados por el 24 de febrero

Este aniversario 64 de Radio Rebelde, Día del Comunicador y del Radioaficionado,  marca la fundación por el Che de la emisora guerrillera y el reconocimiento que en esta fecha hacemos a sus fundadores, entre ellos a los miembros de nuestra organización que colaboraron en esta importante obra de la revolución en 1958.

En esta ocasión, invitamos a nuestra membresía a reflexionar acerca de la unidad un tema que nos fortalece como organización y nos dota de las armas ideológicas, para enfrentar la hostilidad enemiga con que pretenden dividirnos.

¿Por qué a los radioaficionados nos convoca la unidad?

Una reflexión que los miembros de la Federación de Radioaficionados de Cuba (FRC) debemos trabajar y luchar por hacerla nuestra, en cada acción que desarrolla la organización.

Hoy más que nunca ante los ataques del enemigo para intentar destruir la Revolución cubana, evocamos con profunda convicción a Fidel cuando expresaba:

“Unidad significa compartir el combate, los riesgos, los sacrificios, los objetivos, ideas, conceptos y estrategias, a los que se llega mediante debates y análisis. Unidad significa la lucha común contra anexionistas, vende patrias y corruptos…”.

La FRC, fundada el 15 de julio de 1966, es una organización de interés social y su creación persigue el objetivo de agrupar y unir a su membresía en defensa del proyecto social, que mayoritariamente defendemos los cubanos y que nos mueven sentimientos patrióticos, entre los que estamos los radioaficionados, que además de desarrollar la noble actividad radial y técnica que nos caracteriza, hemos suscrito en cada uno de nuestros congresos y en los documentos rectores de la organización, que la Radioafición estará siempre al servicio de la patria.

Somos un segmento poblacional, que como parte de esta sociedad, conocimos y sufrimos lo que significa la falta de unidad, desde etapas muy tempranas, cuando se gestaron por los mambises las primeras luchas independentistas hasta que al fin el 1ro. de enero de 1959, el pueblo cubano alcanzó su verdadera y plena independencia y logró satisfacer sus ansias de justicia social jamás, logradas hasta entonces.

No es casual que el enemigo ponga hoy en acción todo su poderío para tratar de desunir a nuestro pueblo y sembrar todo tipo de manifestación divisionista en función de sus macabros planes, sin importar el sufrimiento que causan con la imposición del férreo bloqueo y las limitaciones que lo acompañan, como es el desabastecimiento de los requerimientos básicos para subsistir, como los medicamentos y otros recursos indispensables para enfrentar una pandemia, que trae el sufrimiento, el luto y la desolación a nuestro pueblo.

Desarrollan una guerra mediática contra nuestro país, a la que se prestan las redes sociales que le hacen el juego a su filosofía de “divide y vencerás”. No se limitan en el empleo de recursos  dirigidos a fraccionarnos, sueñan con ver a los cubanos divididos.

Sus acciones nos llegan también a nosotros los radioaficionados con quienes ponen en acción el empleo de planes que estimulan las medidas dirigidas a lograr que la FRC se  divida y deje de ser la organización que hoy agrupa a más de 7 Mil miembros y defiende los postulados de la Revolución.

Cuba ha denunciado el empleo por los EE.UU. de modernas Tecnologías de  la Información y la Comunicación (TIC) y el uso del Espectro Radioeléctrico, ambos con  objetivos de fomentar sus acciones e influir en su afán de desestabilizar el país.

Hoy como nunca antes necesitamos que cada día se logre fortalecer más la unidad entre los radioaficionados cubanos y se pongan  en práctica iniciativas renovadoras de nuestra fortaleza frente a las acciones enemigas y en función de este objetivo deben accionar los directivos de la organización a todos los niveles.

El momento es de educar a nuestros asociados y exigir con la fuerza que nos da la defensa de la Revolución a que se fortalezcan las estructuras y cada día con mayor fuerza se haga sentir la labor de su membresía tanto en las actividades radiales como en las redes sociales, cumpliendo y haciendo cumplir las disposiciones legales que rigen el servicio de radioaficionados, nuestros documentos rectores y la informatización de la sociedad.

Esperamos que no hagan blanco en la Radioafición cubana los constantes ataques que recibimos, diseñados y puestos en acción por los enemigos de la Revolución y en cambio encuentren siempre un firme e indoblegable escudo en la defensa de la patria.

Ejecutivo Nacional de la FRC

No hay publicado ningún comentario. Sé el primero en empezar el debate.