La Fundación de la FRC y sus Fundadores
En el Aniversario 54 de la FRC, el homenaje de todos sus miembros a los fundadores de la organización.
No podemos hablar de la fundación de la Federación de Radioaficionados de Cuba (FRC), sin que hagamos una reflexión acerca de los hombres y mujeres que ya eran radioaficionados el 15 de julio de 1966, fecha en que se fundó esta organización.A ellos el profundo respeto por todo lo que hicieron con anterioridad a este acontecimiento y por habernos acompañado en estos 54 años, dando continuidad a esta organización que sin duda ha ganado en unidad, en preparación y en la esencia de nuestra razón de ser, hacer radio, hoy Cuba no está entre los países más buscados y sus resultados en la Actividad Radial compiten con el “primer mundo” y no pocos radioaficionados ocupan lugares de privilegio en los principales Concursos mundiales.
Estos y muchos otros resultados en la vinculación de nuestra labor con la comunidad, ha representado que el reconocimiento social y de las autoridades sea muy superior, sin que esto signifique que no existan insatisfacciones y necesidades demandadas en los Congresos y en otros foros.
Para este aniversario, en que debido a las medidas adoptadas para enfrentar la pandemia del Coronavirus, estaremos privados de podernos reunir y festejar de manera sencilla, como siempre lo hacemos en muchos Radio Clubes, en las Filiales de la FRC y en nuestra Sede Nacional la fecha fundacional de nuestra organización; pero no por ello dejaremos de recordar el 15 de julio de 1966.
Varias son las Actividades Radiales previstas en todo el país, donde la Radioafición cubana desde sus casas está poniendo el nombre de Cuba en el lugar más alto.
Tratamos de realizar un acercamiento en este aniversario 54 a nuestros radioaficionados que ostentan la categoría de fundadores y llegar a ellos o al menos a la mayoría y obtener sus testimonios, que serán una fuente obligada para quienes corresponda escribir la historia de la FRC. Estos materiales han sido publicados en la Página Web y se mantendrán con carácter permanente en el FTP de FRCuba, al que podrán acceder para leer o descargar los archivos a través del siguiente vínculo. Fundadores por Regiones:
-Oriental
-Central
-Occidental
Tenemos igualmente el propósito de situar estos testimonios en los respectivos sitios que poseen las Filiales de la FRC en la Página Web, lo que será sin duda un lugar de interés para los más jóvenes y no tan jóvenes. Ese será un importante legado de nuestros fundadores a las actuales y futuras generaciones de radioaficionados, algo que agradecemos profundamente en nombre de la membresía.La radioafición cubana, desde los años veinte, creó organizaciones que con diferentes nombres y en diversas localidades, tuvieron como objetivo común, lograr la representación de los radioaficionados del país.
Con un propósito aún más abarcador, el 20 de abril de 1965, el Ministerio de Comunicaciones, desarrolla un conjunto de iniciativas que fortalecieron la organización y crearon las bases, para la fundación de la Federación de Radioaficionados de Cuba (FRC), mediante la Ley 1198, acción que se ejecuta el 15 de julio de 1966. De ahí que tomemos esa fecha como la fundacional de la FRC.
Un año después se crea su primera dirección, con la colaboración del Ministerio de Comunicaciones, que desde ese instante no dejó de prestarle atención a la recién creada organización.
En los primeros años las directivas de esta organización, fueron muy efímeras y se sucedían unas a otras en periodos relativamente cortos, fue así que en 1975 se designó al frente de la FRC a Eduardo Fernández (CO7RR/2), prestigioso integrante del Movimiento 26 de Julio, del Ejército Rebelde y fundador de Radio Rebelde en la Sierra Maestra.
Esta etapa coincide con el proceso de institucionalización llevado a cabo en el país y corresponde a Eduardo organizar el Primer Congreso de la FRC, celebrado en la Habana en 1977, en el que se aprueban los primeros estatutos de la organización, al que asistieron delegados de todo el país.
No voy hacer la historia de los Congresos, ya de esto se ha escrito algo, pero si deseo ratificar la importancia que han tenido todos los celebrados hasta ahora y cuanto han contribuido a la unidad de nuestra organización y a crear hábitos correctos de los principios organizativos e institucionales de nuestra membresía.
Este año tuvimos que realizar una pausa en los preparativos del Congreso o la Asamblea General de Miembros, como se denomina hoy a lo que antes conocíamos como nuestros Congresos. El país se debe recuperar y reordenar su funcionamiento y la Federación debe retomar este tema y celebrar su Asamblea General, de la que seguro saldrá fortalecida.
Reciban en nombre del Consejo Nacional de la FRC la más sincera felicitación por el aniversario 54 de nuestra organización. Honor y gloria a los que ya no están físicamente junto a nosotros y el reconocimiento también a los más jóvenes que aseguran la continuidad de la FRC.
¡Viva la Federación de Radioaficionados de Cuba!
Ing. Pedro Rodríguez Pérez (CO2RP)
Presidente de la FRC
Fotos: Archivo de la FRC
(cl8mlk) Manuel Rafael Leyva Tellez
En nombre de todos y todas los miembros de la FRC en la filial Holguin Felicidades!!!! y nuestros deseos de mayores éxitos!!! FELICIDADES!!!!!!
(co7sf) Sandor Sanz Fernández
Justo en este momento en que redacto esta nota está saliendo al aire la Rueda Matinal de la Alegría Camagüeyana, dedicada por entero al 54 aniversario de la fundación de la FRC, una edición muy especial, su conductor CO7GC Luís Raúl fundador de la FRC, destacado técnico y Dxista, tambien presente CO7RI fundador y veterano dirigente de la FRC, además presentes los hijos de dos fundadores ya fallecidos, CO7OG Omar hijo de Canino y CO7CP hijo de Santiago Pelaez, ambos narraron sus vivencias desde su infancia junto a sus padres. Tambien otros muchos colegas recordaron con anecdotas sus propias experiencias vividas, sin dudas una rueda muy linda, una rueda que nos deja siempre el gran reto de ser cada día mejores, siempre inspirados en el ejemplo de todos aquellos que nos antecedieron y que fueron magnificos radioaficionados.
Felicidades a todos los miembros de nuestra organización, se acerca el 55 aniversario, será sin dudas una gran celebración, tenemos muchos motivos para sentirnos orgullosos de pertencer a la FRC.
CO7SF, Sandor.
(CO2DSE) Boris Luís Rodríguez Pérez
FELICIDADES a todos los colegas que comparten este hobby, celebramos un aniversario más en condiciones difíciles, pero que no han podido silenciar las estaciones de los RADIOAFICIONADOS en todo el mundo, lo que demuestra que es una actividad que se mantiene hasta en los peores momentos.
Existen miles de anécdotas sobre nosotros y ninguna, en ningún lugar del mundo, va en contra de la dignidad, la humanidad y la entrega incondicional y desinteresada con la que un RADIOAFICIONADO sale al aire, ya sea para conversar, competir o enfrentar una situación de emergencia, y es que sencillamente eso somos FIELES SERVIDORES DE LA HUMANIDAD.
En nuestro país, con todas las carencias que tenemos, las dificultades económicas y todas las prerrogativas que conocemos que atentan contra este hobby, siempre estamos y estaremos dispuestos a montar una estación donde sea necesario, eso caracteriza al RADIOAFICIONADO CUBANO y es por eso que seguiremos cumpliendo años de existencia, pero cada uno que cuente, será uno más de dignidad, de humanidad y de entrega incondicional y desinteresada.
FELIZ 54 ANIVERSARIO, que el éter se cubra de nuestras señales una vez más.
(cm6ard) Alexei Rico
Felicidades desde Cienfuegos y más exitos !!!!!!!!!!!!!!!
(co1ib) Ivan Baños Corrales
Felicidades a todos los pioneros de la radioaficion en cuba que han sido inpiracion ,guia ,ejemplo y maestros de las nuevas generaciones para ellos llegue un cordial saludo de la radioaficion vueltabajera y en especial del radio club de San Luis 73 cordiales de CO1IB
(CO2LCR) Rolando louis
Muchas felicidades a todos los fundadores. Los veteranos, y tambien los mas jovenenes miembros siguen su ejemplo.
MSc Rolando L. Madrigal Cruz CO2LCR
(cm3hh) Eladio Hernández Hernández
felicidades a todos los miembros de la FRC a todo lo largo y ancho del Verde Caimán desde Mayabeque, en este nuevo aniversario.