Sesionó Reunión del Ejecutivo Nacional (ENAC) de la FRC
La primera Reunión Ordinaria del Ejecutivo Nacional de la Federación de Radioaficionados de Cuba, correspondiente al mes de enero del presente año 2024, sesionó el pasado sábado en la sede de la Organización, y en ella se abordaron aspectos medulares encaminados a la revitalización de las actividades y de la vida propia de la FRC.
El chequeo de los Acuerdos tomados en la cita anterior, el intercambio de tareas y responsabilidades entre los miembros del ENAC, el cumplimiento de la confección y entrega de los Requerimientos Informativos en los ciclos legales establecidos según lo previsto en la Resolución 52/86, y la continuidad de las gestiones para la revitalización de la vida y de las actividades tradicionales de la Federación, fueron, entre otros, parte de los principales renglones del Orden del Día de la cita.
De manera crítica y autocrítica fueron tratados aspectos de compromisos anteriores que, aunque se trabaja para su cumplimiento, aún no se logran tener completamente, como el caso de una base de datos fidedigna que permita un riguroso control de los Fundadores, Miembros de Honor, Veteranos, y asociados que lleven muchos años en la Organización, control este que permitiría tener a mano los datos para estimularlos en fechas significativas como en sus cumpleaños. A estas personas, -expresó Iraldis Vidal Ávila (CO2TZ), Presidente de la FRC-, hay que atenderlas, llamarlos cada vez que se pueda, estimularlos de alguna manera.
Siguen pendiente de su cumplimiento por parte de varias Filiales, el envío de los requerimientos informativos que en cada provincia, se recogen y se tributan desde la base, pero que resulta necesario que se envíen a la FRC en los plazos establecidos legalmente para su compilación total y posterior entrega al Ministerio de Justicia y al Órgano de relación. En tal sentido se orientó que se pidiera a los Presidentes con extrema urgencia el envío del presupuesto de gastos del 2023 y el estado de cumplimiento del mismo, así como la propuesta de ese mismo requerimiento para el año 2024, con lo cual se podría ir estructurando un balance de estas especificidades que puedan publicarse de manera trimestral en el sitio Web de la Federación y así lograr que cada miembro pueda conocer el uso de cada una de las diferentes partidas de gastos e ingresos en que incurre la Organización.
Otro de los temas abordados por el ENAC fue el del comportamiento y desarrollo de la Actividad Radial y de Concurso, donde se reconoció el esfuerzo mancomunado que en este campo vienen haciendo Eunider de la Rosa, (CO2TL); Roberto Ibarra, (CO2KL) y Vladimir Iglesias, (CO2VC), aunque se reiteró que hay que seguir haciendo mucho más en esta tarea, tratando de involucrar en ella a todas las Filiales.
Recientemente –señaló Iraldis Vidal-, se pudo activar un indicativo especial para una actividad POTA desde el Parque Nacional Caguanes, en Sancti Spíritus; se completó otro evento radial del tipo YOTA, en la Filial de Holguín, pero hay que seguir haciendo mucho más. Ahora por ejemplo, hay que insistir en tres actividades que son también para este mes de enero: una de ellas por el 171 Aniversario del natalicio de nuestro Héroe Nacional “José Martí”; otra por la ya habitual jornada de celebración por el 44 cumpleaños del Grupo DX de Cuba (GDXC) y el evento de conocido como “Sprint Chisperos Cubanos”, del Grupo de CW de Cuba (GCWC).
El tema de la Cotización vino acompañado esta vez de una noticia acerca de una posible alternativa que pudiera usarse en dicho frente y sobre la cual se hacen las correspondientes gestiones: tratar de que el pago de la cuota de asociación pueda hacerse también a través de la plataforma electrónica de Transfermóvil. De todas maneras, los miembros del ENAC recibieron la orientación de seguir chequeando el comportamiento del cobro en la forma tradicional en que se viene haciendo hasta ahora.
Otros análisis realizados en la reunión del ENAC tienen que ver con la marcha del trabajo de la Comisión encargada de la revisión de los Estatutos, sobre lo cual ya se daría a conocer en fecha próxima un primer capítulo sobre las opiniones recopiladas en los radioclubes.
Igualmente el Presidente de la FRC volvió a insistir en que todos los miembros del ENAC tienen que continuar estrechando los vínculos y un mayor acercamiento con las Filiales y con los asociados en general. “Miren, los miembros del Ejecutivo Nacional pueden estar trabajando mucho, y hablando en términos criollos, pueden estar comiéndose al mundo, pero si no se acercan a la provincia, a la base, si no se comunican con las masas de radioaficionados, todo el esfuerzo y trabajo que hagan será por gusto, no tendrán nunca el reconocimiento ni la credibilidad que la membresía espera de ustedes”, expresó Iraldis Vidal.
En otro orden de cosas el máximo directivo de la FRC dijo que estamos pensando en cuándo y cómo hacer otra actividad festiva de intercambio entre asociados y sus familiares, igual, parecida o mejor que la que se hizo en diciembre pasado; y debemos compulsar a que se tomen similares acciones en cada provincia, acorde con sus propias condiciones y realidades. Esta tipo de actividad vino a ser como el despertar que en este tipo acciones, necesita la Federación.
“El desarrollo y el éxito de todo lo anteriormente expresado dependen de lo que podamos hacer y de las ideas que podamos generar cada uno de nosotros, no depende de nadie más; Ibarra (CO2KL), propone que la de aquí de La Habana se haga el día 20 de enero. Otra cosa que debemos hacer rápidamente es extenderle el premio en efectivo para la ganadora del concurso por el Logo del IX Congreso de la FRC, la camagüeyana Adisnelda Suárez Ávalos (CO7YS)”, -concluyó el Presidente del Ejecutivo Nacional-.
En otro apartado de la Reunión se presentó la propuesta del intercambio de funciones entre dos de los miembros del Ejecutivo Nacional, Eunider de la Rosa Ramírez, (CO2TL, Secretario Nacional de la FRC) y Roberto Ibarra Aguilera, (CO22KL, Secretario de Actividades), lo cual resultó aprobado por unanimidad.
También, y a propuesta de Raúl Verdecie Fernández, (CO8ZZ, Coordinador del Grupo DX de Cuba) fue aprobada la liberación del Roberto Ibarra Aguilera de su cargo como Secretario Nacional de dicho Grupo, nombrando en su lugar al colega Hugo Batista Vázquez (CO6HZ), un conocido diexista espirituano, diseñador y creador del CN-FRC, primer y único programa digital cubano para Concursos.
En las conclusiones de la Reunión del Ejecutivo nacional, el Doctor Carlos Alberto Santamaría (CO2JC), Coordinador de Emergencias, IARU R2 y con similar responsabilidad a nivel nacional, se refirió a un proyecto a ejecutar en fecha próxima que consiste en Video-conferencias sobre el tema de las Emergencias que se darán en ciclos mensuales, dirigidas a los coordinadores de todas las filiales y a sus similares en el área de la Región 2 de la IARU.
Por último el Doctor Carlos Alberto dijo “haberse sentido muy bien identificado en esta reunión, primero porque todos nos conocemos y segundo, que la totalidad de los presentes en esta cita tenemos ganas de trabajar unidos y seguir echando hacia adelante a nuestra Organización; cuando las gentes se une y se quieren, aunque hayan obstáculos en las tareas a enfrentar, se le pasa por arriba a esos escollos y se logra caminar hacia la victoria final”.
ACUERDOS DEL EJECUTIVO NACIONAL 6 ENERO 2024
-ACUERDO # 01/2024: Remover del cargo de Secretario del Grupo DX de Cuba (GDXC), a Roberto Arsenio Ibarra Aguilera (CO2KL), debido a la responsabilidad obtenida en el IX Congreso como Secretario de Actividades de la FRC. -ACUERDO # 02/2024: Designar a Hugo David Batista Vázquez (CO6HZ), como nuevo Secretario del Grupo DX de Cuba (GDXC).
-ACUERDO # 03/2024: Determinar que el Presidente del Grupo DX de Cuba (GDXC), Raúl Verdecie Fernández CO8ZZ), realice las gestiones necesarias para viabilizar la entrega de documentación tanto digital como impresa en poder de Roberto Arsenio Ibarra Aguilera (CO2KL) a Hugo David Batista Vázquez (CO6HZ), con el fin de continuar con el normal desarrollo del trabajo del Grupo DX.
-ACUERDO # 04/2024: Intercambiar los cargos del Ejecutivo Nacional de Secretario General y Secretario de Actividades respectivamente, quedando determinado de la siguiente manera: Secretario General: Roberto Arsenio Ibarra Aguilera (CO2KL); y como Secretario de Actividades, Eunider de la Rosa Ramírez (CO2TL).
-ACUERDO # 05/2024: Celebrar una actividad por el inicio del año el día 20 de enero del 2024 en la Sede de la FRC, dirigida a asociados y familiares de la Asociación, instando a las demás provincias conforme y de acuerdo a las posibilidades financieras y estructurales, realizar actividades de confraternización de similar corte con los asociados en sus respectivos territorios.
-ACUERDO # 06/2024: Girar la suma de 500 cup a Adisnelda Suárez Ávalos, (CO7YS), como premio por haber resultado ganadora del Concurso para el Logotipo del IX Congreso de la FRC.
-ACUERDO # 07/2024: Realizar los preparativos necesarios para celebrar una video conferencia Sobre Comunicaciones durante Situaciones de Emergencia, por las plataformas “Google Meed” o “JITSG”, partiendo inicialmente con una frecuencia mensual (últimos jueves de cada mes) y que impartirá el Doctor Carlos Alberto Santamaría González (CO2JC, Coordinador de Emergencias Región 2 IARU).
-ACUERDO # 08/2024: Determinar que cada miembro del Ejecutivo Nacional, realice un Plan de Trabajo para el mes de febrero, y lo presenten en la próxima reunión del ENAC.
=======================================
*Luis Enrique Estrada Hernández (CO2BK)
Coordinador Nacional Sistema Informativo FRC
=======================================
(cl2cub) jorge fidel Cubiles
Saludos a todos los colegas de la dirección nacional, deseándoles un feliz año 2024.
Muy buenas e importantes decisiones las que se vienen tomando por el ENAC; y muy oportunas para estos tiempos en que se necesita mejorar el trabajos de la asociación en beneficio de sus afiliados. Felicidades
CL2CUB; su amigo Cubiles.
(CO8NMN) Noel Matos Sardiña
Me gustaría que el escrito describiera la actividad realizada por los colegas CO2KL, CO2TL Y CO2VC a favor del comportamiento y actividad radial en los concursos, se trata de participación, promoción o de la organización en concursos?. Solo para que los colegas que no participan en este tipo de actividades tengan una idea sobre lo que se está diciendo. Gracias.
(co2tz) IRALDIS VIDAL AVILA
Saludos, estos tres miembros del ENAC tienen potencial para realizar en conjunto un buen trabajo en favor de la organización, sus conocimientos, deseos de hacer, más el altruismo que lo caracteriza los convierte en un trío, que tanto controlado como proponiendo actividades, deben tener buenos resultados en lo que a la actividad radial se refiere. Los cambios en los Ejecutivos son algo natural, que tienen su legalidad en los Estatutos, en este caso responden a solicitud inicial de Eunider CO2TL, que se siente más cómodo sin tener que tratar con tantos papeles, ósea, más apegado a lo práctico.
(CO8NMN) Noel Matos Sardiña
Hablaron sobre la idea de retomar el Sprint Chisperos de Cuba que me parece buena y necesaria pero se tomo ningún acuerdo sobre éste particular.
(CO8NMN) Noel Matos Sardiña
También se pudieran explicar las causas que provocaron el intercambio de funciones del secretario general y el de actividades y la manera en que se hizo ese cambio, si hubo consulta con los demás directivos si se sometió a votación etc creo que se debe explicar todo para que se vea la transparencia, creo yo.