T48GT de los guantanameros desde Playitas de Cajobabo
Desde la llamada Tierra del Guaso el colega Azael Milanés Serrano (CO8AMS), nos comunica que durante los días 10, 11 y 12 de abril, en el horario comprendido entre las 20:00 horas CO del primer día, y hasta las 20:00 horas CO de la última jornada del evento, un equipo de Radioaficionados de la Filial de Guantánamo estará activando la Estación Especial T48GT, desde la Base de Campismo de Cajobabo, en Imías, donde realizarán transmisiones radiales conmemorativas por el arribo al 130 Aniversario del histórico desembarco de Martí y Gómez por el sitio conocido por Playitas de Cajobabo.
El remitente de la nota destaca que el equipo de operadores de la T48GT estará integrado por Ray Manuel Castellanos Parra (CO8RCP, Responsable de la Estación Especial); Roberto Rivas Muños (CO8RH); Roberto Cuenca Rivera (CO8DFC); Azael Milanés Serrano (CO8AMS) y Yudisel Carcajal Rodríguez (CM8TCL).
La T48GT trabajará en las Bandas de 2, 6, 10, 12, 15, 17, 20, 30, 40, 80, y 160m, utilizando potencias de 100 watts para las bandas desde 6 hasta 160 metros y 25 watts para 2 metros.
La Estación Especial guantanamera operará en los modos F1D, J3E, A1A y F3E, y utilizarán antena multibanda para las bandas de HF, Dipolo para 6 metros y una G-7 para los 2 metros.
La actividad radial está dedicada a rememorar un importante hecho histórico ocurrido en el lugar conocido por Playitas de Cajobabo, -un sitio distante a solo un par de kilómetros de la mencionada base de campismo-, y donde en la fecha del 11 de abril de 1895 se produjo el desembarco de la expedición revolucionaria que trajo a la Patria a José Martí y a Máximo Gómez para su incorporación a la Guerra de Independencia.
El nombre del lugar es “Cajobabo” y es de procedencia aborigen. Varios investigadores especulan que significa ‘lugar de abundantes árboles de caoba; estaría entonces compuesto por las palabras cajoba, (caoba) y abo, (abundancia).
BREVE RESEÑA DE LOS SUCESOS QUE SE CONMEMORAN
José Martí, delegado del Partido Revolucionario Cubano y alma de la contienda; y el Generalísimo Máximo Gómez Báez, acompañados por los patriotas Francisco Borrero, Ángel Guerra, César Salas y Marcos del Rosario integraron la expedición que zarpó de Montecristi, en República Dominicana.
El grupo llegó a tierras cubanas para incorporarse a la lucha iniciada el 24 de febrero. Fueron 20 días durante los cuales Martí y los expedicionarios transitaron por la hoy provincia de Guantánamo, donde fueron recibidos por la familia de los Leyva, patrióticos campesinos que le dieron abrigo y alimentos durante las primeas horas en la Isla y los condujeron por caminos seguros hacia el refugio de la serranía.
Comenzaba un heroico desandar de montes, de subir montañas que hermanan hombres y que en Rancho Tavera, en junta de jefes militares presidida por Máximo Gómez, vieron ascender a José Martí y Pérez al grado de Mayor General del Ejército Libertador. Era el prólogo de otros momentos imprescindibles de la historia local y nacional: el combate de Arroyo Hondo, el momento en que de forma primada se le llama Presidente y el sublime instante en que recibe de manos de Juana Pérez, esposa del Periquito, el primer sublevado de Guantánamo, la bandera cubana bordada por la guantanamera.
En aquellos momentos ya estaban en Cuba los tres principales jefes de la Guerra Necesaria: José Martí, Máximo Gómez y Antonio Maceo. El Apóstol de la Independencia escribió en su diario de campaña: “Ya arde la sangre. Ahora hay que dar respeto y sentido humano y amable al sacrificio”.
Con estos hechos se escribió una importante página de la historia de la provincia de Guantánamo y del país, en la que se ponen de manifiesto la valentía y el decoro de los cubanos, representados en la intransigencia de Martí y Gómez. Acontecimientos que mueven a los Radioaficionados guantanameros con su Estación Especial T48GT, para sumarse a las actividades conmemorativas por el arribo a los 130 años de aquella histórica gesta.
=======================================
*Luis Enrique Estrada Hernández (CO2BK)
Coordinador Nacional Sistema Informativo FRC
=======================================
(cm6us) Juan Santana
OK.Estaremos presente.CM6US desde Sto.Dgo.VC