Concluye con buenos resultados Estación Especial CO0HE
Desde un bucólico sitio costero localizado en la periferia del ultramarino pueblo de Cojímar, en el municipio capitalino Habana del Este, estuvo en el aire durante tres jornadas, la Estación Especial CO0HE, en un evento radial que se incluyó en el paquete de actividades de las que se desarrollaron a lo largo de todo el país en saludo al 59 Aniversario de la fundación de la Federación de Radioaficionados de Cuba (FRC).
Las emisiones, iniciadas a las 18:00 horas del pasado 18 de julio, concluyeron el día 20 cuando se produjo el contacto radial número 125 y se alcanzó la cifra de 45 países y entidades trabajadas por un equipo de operadores perteneciente al Radioclub de Habana del Este, cuyos integrantes “se batieron” en franca lucha contra las malas condiciones de propagación que imperaron durante buena parte de la actividad.
La CO0HE trabajó en los modos de Fonía (SSB), y en los Digitales FT8 y FT4; las emisiones se hicieron en las bandas de 80; 40; 30; 20; 15; 10 y 2 metros. Los medios técnicos utilizados fueron: transceptores ICOM IC-7300; ICOM IC-707; ICOM IC-28H; KENWOOD TK-760, y las antenas Dipolo Multibanda, Ground Plane y J.
De los contactos alcanzados 105 fueron con países y entidades extranjeras, mientras que 20 de esos QSO se realizaron con estaciones del patio en el siguiente orden: Pinar del Río, 2 contactos; La Habana (12); Mayabeque (1); Sancti Spíritus (1); Camagüey (1); Holguín (2) y Guantánamo (1).
Estados Unidos fue el país que más contactos (17), hizo con la CO0HE, mientras que se pudieron trabajar algunas de las entidades DX de las que se clasifican como “lejanas, raras o muy codiciadas”, entre ellas, Svalbard; Turquía Asiática; Kiribati Oeste; Indonesia; Gales; Islas Norfolk y Marruecos.
Buen trabajo y las felicitaciones para el equipo de “diexistas” de la Estación Especial CO0HE, esta vez comandado por Alexander Rodríguez Pérez (CO2AQD), e integrado por el Secretario Nacional de Actividades de la FRC, Eunider de la Rosa Ramírez (CO2TL); Fernando Cabrera González (CO2FCG); Moraima Hernández Valdés (CM2RW); Juan Lafargue Ferrer (CO2ML) y Luis Enrique Estrada Hernández (CO2BK).
=======================================
*Luis Enrique Estrada Hernández (CO2BK)
Coordinador Nacional Sistema Informativo FRC
=======================================
(CM2EPT) Eider Peña Téllez
Tenemos que embullarnos para repetir actividades como estas que son la verdadera esencia de la radioafición. Una actividad donde se aprende, se producen espacios para el esparcimiento sano y se sale al aire con el mensaje de que la radio en Cuba sigue viva. Felicidades a la tropa del Radioclub de Alamar, los organizadores y realizadores de esta bonita actividad.
(CO2ML) Juan Lafargue Ferrer
Bonita actividad donde hicimos buenos contactos y donde nos divertimos mucho. Hace falta repetir más como estas.
(CO2ANA) Anaisa Téllez Velazco
Ja ja, el viejo Lafargue -CO2ML- se metió al agua...Bonita actividad radial, me la perdí de estar allí, aunque me reporté en 80m y en 2m. De todas maneras allí estuvo Moraima CM2RW, representando a las féminas de Habana del Este y de la capital. Felicidades a todos y que se repita,