Comenzó ciclo de Academia presencial en Radioclub del Cerro
Tal y como se había anunciado -y por acuerdo en la pasada Asamblea Semestral., ya comenzó en el local que ocupa el Radioclub del Cerro y la Filial FRC de La Habana, -inmueble ubicado en Ayestarán esquina a Segunda-, la Academia para aspirantes a los exámenes de Radioaficionados, correspondiente al segundo semestre del presente año 2025.
El presente ciclo de estudios, -que se inició con la presencia de 8 aspirantes, todos de las filas de la Cruz Roja del municipio Cerro-, comenzó con la impartición de los temas del REGLAMENTO SOBRE EL SERVICIO DE RADIOAFICIONADOS DE CUBA (según lo que aparece en la Resolución 77/2022, del Ministerio de Comunicaciones; en el segmento inicial, se abarcaron aspectos relativos al Servicio de radioaficionados, los Certificados de Capacidad, las Licencias de Operación y las Autorizaciones; categoría de los Certificados de Capacidad y su caducidad, Código de ética y Código Fonético Internacional.
En estos y otros temas se irá profundizando en la medida que transcurra este período de la Academia, un evento que en esta ocasión transcurre con una positiva iniciativa de invitar -y que se puedan incorporar también-, colegas procedentes de otros municipios de la capital, lo cual servirá para resolver la participación de personas de territorios capitalinos donde tal vez se presenten dificultades para impartir el actual ciclo lectivo.
De todas maneras, esta iniciativa es parte de la continuidad solidaria del Radioclub del Cerro, desde donde se han originado anteriormente otros ciclos de repasos y aprendizajes desarrollados a través de la radio, y donde pudieron participar interesados de cualquier municipio capitalino, incluso llegaron a estar presentes radioaficionados de provincias vecinas como Artemisa.
En otros detalles de la nota sobre esta Academia, enviada al Sistema Informativo por Hugo Manuel Reyes (CO2MRI), Presidente del Radioclub del Cerro, se aclara que la conducción de esta primera clase estuvo a cargo del propio directivo municipal, y que en las próximas clases se prevé la participación como instructores, de los experimentados Pablo Gracias Hernández (CO2DW en electrónica y practicas operativas); Pedro Domingo Dosal (CO2DT en CW); e Iraldis Vidal Ávila (CO2TZ). A través de la frecuencia del Cerro (145.530 MHz), estarán también apoyando este ciclo los asociados Amaury Cruz Benítez (CO2ACB), y por el canal de WhatsApp estará Cristian Valle (CO2KR).
Se reitera la aclaración de que, aunque este período de Academia es la que corresponde al Radioclub del Cerro, se hizo un llamado para que todos aquellos que quieran recibir las clases se puedan incorporar; a este llamado ya se han respondido desde los municipios de Centro Habana, Habana Vieja y Playa, por lo que ya el evento se considera como de la propia Filial habanera y todo el que quiera participar será bienvenido, tanto para impartir, como para recibir conocimientos.
La Academia tendrá una frecuencia de 1 vez a la semana y se extenderá hasta la semana antes del Examen de la FRC; el ciclo correrá paralelo a los excelentes Repasos que son impartidos a través de la radio y por el grupo de WhatsApp por Amaury Cruz (CO2ACB).
=======================================
*Luis Enrique Estrada Hernández (CO2BK)
Coordinador Nacional Sistema Informativo FRC
=======================================