Visto: 193
Comentarios: 1

Por el Día del Comunicador Radioaficionado

Los Radioaficionados cubanos, fieles preservadores de la memoria historica de la Patria, se sumaron a las remebranzas de significativas efemérides que marcan sucesos acaecidos un día 24 de febrero; el primero de ellos ocurrió en el año1895, cuando otra vez la manigua redentora fue invadida por el grito de ¡Independencia o muerte!

Apuntes históricos sobre aquellos acontecimientos recogen que las traiciones entre las filas revolucionarias y la confabulación del gobierno de Estados Unidos con la Corona española impidieron que en frecha anterior llegara a la Isla el huracán previsto por Martí, Gómez y Maceo; pero el 24 de febrero de 1895 otra vez volvió a tronar el glorioso grito redentor de nuestros mambises, esta vez iniciando la llamada Guerra Necesaria.

¿Dónde se produjeron los alzamientos del 24 de febrero de 1895?
El Grito de Baire fue un levantamiento simultáneo organizado en unas 35 localidades cubanas ―entre ellas Baire, pueblo situado a unos 75 km de Santiago de Cuba― por el líder independentista cubano José Martí el día 24 de febrero de 1895.

El 24 de febrero de este año los Radioaficionados volvieron a reeditar la realización de un grupo actividades  lo largo del país, dedicadas a celebrar una jornada más por el Día del Comunicador Radioaficionado y para rememorar el 130 Aniversario de aquel Grito de Baire que marcó el reinicio de las luchas por la Independencia de Cuba.

Reseñas de algunos de estos eventos fueron enviadas al Sistema Informativo, mismas que ponemos a disposición de los lectores de FRCuba.

DESDE CONTRAMAESTRE, SANTIAGO DE CUBA.
Como tradicionalmente se ha venido realizando cada año, el Radioclub de Contramaestre, perteneciente a la Filial FRC de Santiago de Cuba, efectuó este 24 de febrero una transmisión conmemorativa por el 67 aniversario de la salida al aire desde la Sierra Maestra, de la emisora guerrillera “Radio Rebelde”, evento radial que dedicaron también a recordar el 130 aniversario del reinicio de las Luchas por la Independencia de Cuba y celebrar, además, el Día del Comunicador Radioaficionado.

Los detalles de este evento, enviados al Sistema Informativo por Rubén Martínez López (CL8RUB), especifican que la emisión de este evento radial conmemorativo se realizó desde el histórico pueblo de Baire, en la banda de 2 metros y a través del repetidor de La Gran Piedra (145.290 MHz) a partir desde las 10.00 am de ese día, y a pocos metros desde donde también se efectuó el Acto Nacional por la efemérides, que contó con la presencia de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, presidente de la República y Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

A la emisión radial conmemorativa se reportaron 21 estaciones cuyos operadores podrán recibir las correspondientes QSL alegóricas a dicho evento, que contó con la presencia y asesoría de la historiadora de la localidad, la Licenciada Milagros Sixta Sánchez Licea. En dicha transmisión participaron los Radioaficionados Yury Sierra Pérez (CO8UC);  Yoanis Bello León (CM8YBY); Gabriel Sierra Bello (CL8GSB( y Rubén Martínez López (CL8RUB).

EN LA CENTRAL PROVINCIA DE VILLA CLARA
La Filial Villaclareña se vistió de gala este 24 de febrero

Los villaclareños este 24 de febrero dedicaron el homenaje a todos los colegas de la radio y en especial a María del Carmen Ruíz Pérez (CO6MQ), fundadora de la Federación de Radioaficionados de Cuba (FRC), quién se integró a este pasatiempo desde el año 1955. También los homenajes se dedicaron a los tres Miembros de Honor de la Filial que residen en el municipio de Santa Clara, todo ello durante una jornada en que los asociados de esa central provincia poblaron la banda de 2 metros en la realización de diversas actividades conmemorativas relacionadas con la fecha del 24 de febrero, Aniversario 130 del reinicio de nuestra gesta independentista y Día del Comunicador Radioaficionado.

Felicia González Santos (CO6FS), Presidente de la Filial villaclareña reportó al Sistema Informativo que el Radioclub de Santa Clara comenzó a las 6.30 am con la tradicional rueda el “Chocolatin Santaclareño, abordando temas relacionados con el Día del Comunicador, la trayectoria de la ya mencionada fundadora de la FRC y de los Miembros de Honor de que residen en este municipio cabecera, donde también radica la propia Filial.

El Radio Club de Ranchuelo a “arrancó” un poco más tarde, a las 9.00 am, acompañado de combatientes del Ejército Rebelde que visitaron la Escuela Primaria “Julio Antonio Mella”, donde realizaron un conversatorio y transmisiones con alumnos de sexto grado, utilizando el método de “tercera persona a bordo”, según procedimientos legales para este tipo de operación radial, donde se produjo un ameno intercambio entre estudiantes y Radioaficionados.

En tanto el Radioclub de Encrucijada desde horas del mediodía realizó sus también sus trasmisiones conmemorativas y dedicó toda una Rueda a tan significativa fecha, donde contaron con la participación de veteranos y jóvenes de la Radioafición de ese territorio.

Ya en horas de la tarde, -4.00 pm-, el Radioclub de Santo Domingo comenzó sus trasmisiones alegóricas a tan significativa fecha, otorgando QSL Especial y un libro que recoge la historia de Panchito (CO6RL) al contacto número 24 de ese evento radial, el colega Geomanky Santos Nieves (CO6NEO); aquí se produjo un intercambio con veteranos de la Radioafición y con la estación CO6MQ, cuya operadora es Fundadora de la FRC.

Otra parte de estas actividades conmemorativas de los villaclareños se hicieron desde la casa de María del Carmen Ruiz (CO6MQ), donde estuvieron presentes los principales directivos de la Filial de Villa Clara y del Radioclub santaclareño, acompañados de otro grupo de asociados que se sumaron a un ameno encuentro, donde se intercambiaron anécdotas y experiencias de la propia homenajeada, quien a su vez tuvo la oportunidad de compartir vía radio con Radioaficionados de toda la provincia.

En horas de la tarde y noche concluyeron las actividades de ese día, con la visita a los tres Miembros de Honor, a quienes les fueron entregados merecidos Reconocimientos por su dedicación y contribución a la Organización.

Lamentablemente las serias afectaciones con la energía eléctrica por las que atraviesa el país impidieron, tanto la utilización de algunas estaciones repetidoras, como la realización de otras actividades previstas para la presente jornada de celebración. Territorios afectados por dicha problemática fueron Camajuaní, Remedios, Manicaragua, Placetas y Caibarién.

DESDE LA FILIAL FRC DE GUANTANAMO
También desde la más oriental de las provincias se sumaron a las celebraciones de este 24 de febrero.
En la tarde del 24 de febrero de 1895, Más de una treintena de patriotas encabezados por Pedro Agustín Pérez (Periquito), líder político-militar de la región de Guantánamo, se reunieron en la finca La Confianza con la decisión de iniciar la Guerra Necesaria evocada por José Martí, delegado del Partido Revolucionario Cubano, y combatir al yugo colonial español hasta alcanzar la independencia.

Hace 30 años fue fundado el “Mausoleo del Mambisado Guantanamero” en el mismo histórico sitio conocido por “La Confianza”, un conjunto monumental alegórico a aquella gesta, monumento que fue proyectado por el arquitecto Alberto Brauet; el sitio guarda los restos de Pedro Agustín Pérez y de más de 40 mambises de la llamada tierra del Guaso.

Fue precisamente este sitio histórico el lugar escogido por Radioaficionados de los Radioclubes de Guantánamo y Caimanera, para realizar una transmisión especial en saludo a los 130 años del Alzamiento del 24 de febrero en “La Confianza”, -suceso que formó parte de las acciones que dieron lugar al reinicio de nuestras luchas independentistas allá por el año 1895-; y celebrar también el “Día del Comunicador.

Las trasmisiones se hicieron en las bandas de HF y VHF, donde se reportaron varias estaciones cuyos operadores mostraron su empeño y compromiso de mantener siempre vivos todos los sucesos que conforman nuestra historia Patria.

En la conducción y realización de estas emisiones conmemorativas participaron los operadores Roberto Cuenca Rivera (CO8DFC), Presidente de la Filial FRC de Guantánamo; Francisco Parra Hernández (CO8ALM); Azael Milanés Serrano (CO8AMS); Euriolkys Mozo Soler (CO8EMS); Teresa Duvergel Nápoles (CL8TN); Orelquis Rodríguez Loren (CL8ZM); AntonioTelles Basalo (CO8ABB); y Edel Estrada Manrique (CL8EEM).  

Los participantes en esta actividad conmemorativa recibirán su respectiva QSL digital, las que se cargarán en fecha próxima al FTP de FRCuba.

SANCTI SPÍRITUS TAMBIÉN SE SUMÓ A LAS ACTIVIDADES DE ESTE 24 DE FEBRERO

Tal y como estuvo previsto, colegas de los municipios Trinidad, Cabaiguán y Sancti Spíritus transmitieron en HF y VHF desde la casa-museo “Finca Maisinicú”, durante los días 22 y 23 de febrero con el indicativo especial CO0TR, en saludo al “Día del Comunicador Radioaficionado”.

Participaron en esas transmisiones los Radioaficionados Juan Jesús Ramos Viciedo (CM6JVR); Hugo Batista Vázquez (CO6HZ); Juan Alberto Pérez Rodríguez, (CO6JI); Juan Carlos Jiménez González (CL6JCJ); Fabio Rodríguez León (CL6FLR);  José Enrique Niebla Albeláez (CO6JEN) y Manuel Ramón Romero Suárez (CO6SE).

Según reportó Manuel Ramón Romero Suárez (CO6SE), Coordinador del Sistema Informativo de Sancti Spíritus, los desarrolladores de esta actividad recibieron una excelente atención por parte de los trabajadores del Museo, quienes además fueron invitados al final de las trasmisiones para un encuentro con los Radioaficionados participantes.

En los próximos días se alojarán en el FTP de FRCuba las QSL digitales de las estaciones que fueron contactadas. Juan Manuel Rodríguez Pérez (CL6KDJ), Presidente de la Filial espirituana transmitió una Felicitación tanto a organizadores como a los participantes de este evento conmemorativo por el Día del Comunicador Radioaficionado y el arribo al 130 Aniversario del reinicio de nuestra gesta independentista, suceso este ocurrido el 24 de febrero de 1895.

=======================================
*Luis Enrique Estrada Hernández (CO2BK)
Coordinador Nacional Sistema Informativo FRC
=======================================

Se han publicado 1 comentario

  • (co6se) Manuel Romero

    Los colegas que contactaron con la CO0TR en actividad por el dia del comunicador pueden descargar su QSL en https://download.frcuba.cu/CN-FRC/24-02-2025/