SE ACTIVÓ RED DE EMERGENCIA NACIONAL DE LA FRC
Melissa ya es un huracán categoría 5 de la escala de Saffir-Simpson. Los pronósticos de trayectoria indican que afectará a Cuba, especialmente a su región oriental.
A partir del mediodía de este lunes 27 de octubre se activó la Red de Emergencia Nacional de la Federación de Radioaficionados de Cuba (REN-FRC), a través de la estación CO9DCN, desde el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil.
Ya desde hace más de 72 horas se encentraban activas varias Redes de Emergencia de Radioaficionados en el oriente del país, según comunicación personal que hemos recibido de los Presidentes de las Filiales provinciales de Las Tunas, Granma y Santiago de Cuba. Además de las frecuencias establecidas en cada municipio para las comunicaciones en la banda de 2m, estarán en uso las siguientes frecuencias de emergencia nacionales establecidas en nuestro reglamento:
Banda de 40m: 7110 y 7120 kHz.
Banda de 80m: 3720 y 3740 kHz.
Por esa razón solicitamos a todos los Radioaficionados cubanos y de la región proteger estas frecuencias, mantenerse a la escucha solamente y abstenerse de realizar transmisiones en ellas no relacionadas con la emergencia.
Los Radioaficionados cubanos, a pesar de las dificultades técnicas y de baterías que enfrentamos, sabrán poner en alto una vez más la importancia de las radiocomunicaciones en situaciones de emergencia.
Para todos, siempre, la principal indicación será proteger su vida y solo después mantener las comunicaciones.
================================================
*Carlos Alberto Santamaría González (CO2JC)
Coordinador de la Red de Emergencia Nacional (REN-FRC)
================================================
NOTA DEL EDITOR: Por diversos espacios noticiosos de la Radio y la Televisión, hemos conocido acerca del rápido accionar y del papel que jugarán los integrantes de las Redes de Emergencia de las provincias orientales ante el inminente paso del Huracán Melissa por esa región; en esos espacios noticiosos se ha destacado el alistamiento de grupos de Radioaficionados que junto a los demás factores del Partido, el Gobierno, las Fuerzas Armadas, el MININT y la Defensa Civil de esos territorios, se han movilizado en aras de garantizar las comunicaciones fundamentalmente en zonas montañosas y otros sitios de difícil acceso. En el Noticiero de la Televisión Cubana, en su edición estelar de las 8 PM de hoy 27 de octubre, se dio lectura a la nota enviada por el Coordinador Nacional de la Red de Emergencia de la FRC, el Doctor Carlos Alberto Santamaría (CO2J), precisamente tratando el tema de la activación de la Red Nacional y de la participación de los Radioaficionados en la presente contingencia meteorológica.