Cuba completa magnífica faena en versión telegráfica del CQWW
Algo ya tradicional: la participación no fue tan nutrida como en la versión de SSB, sin embargo, los resultados de carácter mundial fueron superiores en la versión de CW (raw scores). Tendría que investigarse, pero que de nueve participantes, cuatro se incluyan en los top ten de sus categorías, no creemos que sea una relación de la que muchos países puedan jactarse.
Por otro lado, otras cuatro Estaciones cubanas ocuparon puestos del cuatro al diez por Norteamérica, además de las anteriormente mencionadas que todas obtuvieron o el primero o el segundo lugar continental. Por último, destacar que en relación al pasado año, el número de participantes se mantuvo idéntico; pero de ese total, cinco repitieron la experiencia, lo que confirma que si algo caracteriza a los operadores de CW, es su lealtad al Modo.
Muchas felicidades y a continuación las posiciones y en qué categoría fueron obtenidas.
Raúl Verdecie (CO8ZZ)
Coordinador Nacional GDXC
Diseño Gráfico: Oscar Hernández (CM7OHM)
(co8rh) Roberto Rivas Muñoz
Excelente trabajo y publicacion, felicidades para Joel, Raulito y Oscar. En nuestro pais tenemos excelentes radiotelegrafistas dentro de nuestras filas de la radioaficion, podemos hacer mas para llegarles, motivarlos a participar, demostrarles que con condiciones modestas en equipos y antenas se puede cpmpètir, enseñarles que esos resultados se pueden subir los log por ejemplo a LOTW y te da la posibilidad de confirmar las entidades trabajadas, en fin si queremos mas participacion, todos los concurseros somos responsables de estimular el modo en nuestras respectivas provincias, un abrazo.
(co8zz) Raul Verdecie
Ante todo, muchas felicidades a todos, los que obtuvieron posiciones mundiales y los que lo hicieron a nivel continental. Es cierto que podemos hacer más en pro de que sean más los participantes en concursos de CW (y también en los de SSB y modos digitales), sin embargo, también es cierto que no siempre funcionan los esfuerzos. En lo particular, he tratado de impartir dos cursos de CW en mi filial y en las dos ocasiones he tenido que terminar antes de tiempo pues los más necesitados se retiran y los sobrevivientes siempre han sido los que menos los mas avanzados. Lo más triste es que esos que se dejan vencer por Morse, son los que luego no pueden pasar de categoría por la ausencia de estas habilidades. En cuanto al gusto por los concursos internacionales, es también algo que se va más allá de poseer habilidades operativas y tecnología... si no se disfruta, sencillamente es mejor dedicarse a otras facetas dentro de este maravilloso pasatiempo. De cualquier manera, los resultados actuales no son producto de la nada, son el resultado del esfuerzo de un grupo de colegas que contra viento y marea, desde hace algunos años han puesto rodilla en tierra a favor de este tipo de actividades. El apoyo de filiales y de la FRC no puede ser obviado. Aún resta mucho por hacer!
(CO8TW) Juan Carlos
Lamentablemente casi por todas partes es así. La primera vez que impartí una conferencia, asistieron 3 personas, unos meses más tarde entre CO8HF y yo impartimos 5 conferencias (Propagación, antena, Estación de concurso, CW, Satélites), jamás tuvimos más de 20 personas, y por cierto el alquiler del local en el palacio de computación lo tuvo que pagar un radioaficionado de su propio bolsillo. Entonces, qué futuro nos espera?
Les dejo el enlace...!!!
https://www.dropbox.com/sh/feqk21qmyrnah44/AAAMF7bsZ78CpTjJSceWZy9ra?dl=0
CO8TW.
(co8cy) Oriol CO8CY
FELICITACIONES para TODOS, y muy en especial a los que lograron estar en los top ten en sus respectivas categorías.
Lamentablemente mi PC quedó QRT y me fue imposible participar :-(
Excelente trabajo mambíses!
(cl3msp) MANUEL JESUS COMCEPCIÓM RODRIGEZ
Muchas felicidades a los colega por estos resultados obtenido en tal concurso mundial y en especial a mi hermano CM3EFM