Visto: 1845
Comentarios: 2

Cuba en el aniversario 70 de la URE

Recientemente culminó  la operación  que en saludo al aniversario 70 de la Unión de  Radioaficionados Españoles fue organizada por la organización ibérica.

Durante varias semanas 17 Estaciones Especiales con prefijo AM70 estuvieron al aire en todas las Bandas de HF y seis metros, tanto en SSB como CW y en diversos Modos Digitales.

Este gran esfuerzo, que bien pudiera tomarse como ejemplo para próximos aniversarios cerrados de nuestra FRC, fue sin dudas un medidor de cuánto radio se hace por estos días, a pesar de la baja propagación y de otros ¨males¨ que directa o indirectamente pudiesen influir en ello.

En total, las Estaciones Especiales realizaron 1 196 359 contactos con radioaficionados ubicados en 254 entidades del DXCC, sin dudas, una cifra importante en esta época de escaseces.  

Contrario a lo que se pudiera pensar, Cuba no fue de las entidades con menor presencia. Ocupar el lugar 61, entre esas dos centenas y media que al menos estuvieron representadas con una Estación y un QSO, nos parece muestra que desde Cuba se hace radio, sin embargo ¿son realmente estas cifras las que debió generar un país con un número de licencias para operar en las Bandas de HF que supera varias veces esa cifra?

Más allá de las interrogantes y las dudas, lo cierto es que revisando números, podemos llegar a conclusiones muy ilustrativas. Ciento cincuenta y un radioaficionados cubanos de los ocho distritos participaron de la celebración, de estos, 88 trabajaron solo una de las diecisiete Estaciones, en solo una Banda y un Modo. Estos, quienes hicieron solo un QSO fueron la mayoría,  mientras que el resto contactó  entre dos y catorce Estaciones. La zona mejor representada fue la 8 con 49 Estaciones y la que aportó menos Estaciones fue la 4 con solo una, el resto de los distritos se comportó como sigue: 1 (2 participantes), 2 (29), 3 (21), 5 (6), 6 (28) y 7 (14). Lo sucedido desde el punto de vista cuantitativo, en cada uno de los distritos cubanos, es copia fiel de lo que pudiera pasar en cualquiera de las actividades radiales nacionales que anualmente convoca la FRC.
 
El cubano mejor posicionado por cantidad de contactos y Estaciones trabajadas fue Edelve (CO6WD), quien logró contactar 14 Estaciones y hacer con estas 72 QSO en SSB, CW y Digitales, ocupando el lugar 65 del ranking mixto, el 96 en SSB y el 59 en CW, en todos los casos a nivel continental. Por Cuba, Edelve lideró todas las modalidades, excepto en digitales, donde el mejor ubicado fue Luis (CO3LT), quien ocupó el lugar 58 en Norteamérica, con 14 Estaciones y 23 contactos.

A continuación mostraremos el ¨top ten¨ de las Estaciones cubanas en cada uno de los Modos: mixto, SSB, CW y Digitales. El resto del listado puede ser consultado directamente en el sitio oficial del evento.

Raúl Verdecie (CO8ZZ)
Coordinador GDXC
Diseño gráfico: Oscar Hernández (CM7OHM)

Se han publicado 2 comentarios

  • (co8vw) Juan Manuel Garcia San Martin

    Mis saludos y felicitaciones para el resto de los colegas que participaron , 73 , Juan Manuel co8vw .

  • (co5mk) Maykel Alexander Sanfiel Miranda

    es una lastima no tener el tiempo para estar casando estas actividades pero al menos tratamos de participar en la medida del tiempo y posivilidades (logre contacto en 1 CW y 1 SSB) exitos a los demas