El GDXC en su Aniversario 40
Según la creencia popular, son los años bisiestos contenedores de todo tipo de desgracias y el 2020, como para corroborarlo, nos deparó fenómenos naturales de alta intensidad, una muy activa temporada ciclónica y como colofón, una epidemia como pocas en la historia de la humanidad.
A pesar de ello y quizás determinado por el prolongado tiempo de autoconfinamiento, la Actividad Radial se incrementó, con la ayuda del popular Modo FT8, el que sin dudas posibilitó que muchos comenzaran y otros consolidaran la práctica del DX, contradictoriamente, con pésimas condiciones de propagación.
Fue por esta razón 2020, el año de mayor crecimiento en la membresía del Grupo de DX de Cuba, superando por amplísimo margen cualquier otra etapa similar en sus 40 años de historia, coincidentemente celebrados también el pasado año.
Cincuenta y cuatro nuevos colegas ingresaron al grupo durante esta etapa, de ellos siete provenientes de EE.UU., Islas Canarias, España, Rusia, Canadá, Colombia y Ecuador, además de las dos primeras inclusiones utilizando rebote lunar (EME).
Durante el 2020, ingresaron cinco de las seis damas con que cuenta el grupo, sin dudas una buena señal de fortaleza que ojalá se logre consolidar. Por otro lado, treinta y cinco colegas entraron en el movimiento de ¨aspirantes¨ y de ellos, varios se oficializaron como miembros plenos durante el transcurso del año.
Durante el año recién concluido, algunas representaciones en filiales incrementaron notablemente su trabajo, gracias a la labor de quienes las lideran y el apoyo de los presidentes provinciales, varios de los cuales se han sumado al grupo como miembros o aspirantes. Sin embargo, resulta justo reconocer a Camagüey, en la persona de su representante Humberto Noy (CO7HNS), además de ser la que más miembros aportó, fue la que sostuvo el mejor trabajo de manera integral. Otras destacadas fueron las de La Habana, Ciego de Ávila, Artemisa, Holguín y Granma; en el caso de las últimas cuatro, lograron ingresar durante el pasado año, un número de miembros y aspirantes superior al total histórico.
A propósito, para la filial de Villa Clara fue nombrado de manera oficial un nuevo representante del GDXC, se trata de Osvaldo Valladares (CO6OV).
En cuanto al programa cubano de Diplomas que administra el GDXC, durante el 2020 fueron solicitados más de sesenta ejemplares, tanto desde Cuba como desde el extranjero, muestra fehaciente del prestigio sostenido por el mismo durante décadas.
Septiembre fue un mes atípico, dada la alta Actividad Radial que generó las celebraciones por el aniversario 40 del GDXC. Llegue el reconocimiento a todos los miembros y aspirantes que sirvieron como Estaciones válidas durante las mismas. Por supuesto, también a quienes trataron de contactarlas la mayor cantidad de veces posibles durante todo el mes. Más de un centenar de Estaciones cubanas y extranjeras lograron ser acreedoras del Certificado ¨Aniversario 40 del GDXC¨ en alguna de sus variantes.
El GDXC también fue protagonista en los magníficos resultados alcanzados por Estaciones cubanas durante varios de los más importantes Concursos internacionales del recién concluido 2020. Experimentados y noveles “concurseros”, en su gran mayoría miembros del grupo, se mezclaron para poner bien en alto el nombre de nuestra querida isla en el ámbito internacional.
Por último, llegue a todos, el reconocimiento y las felicitaciones por culminar un año colmado de éxitos, en medio de tantas dificultades. De manera especial, a quienes ingresaron al grupo durante esta última etapa y a colegas como Arnaldo Bandrich (CO2QQ), Armando Marrero (CO7AM) y Reinaldo Marrero (CO2HQ), que formaron parte del grupo fundacional y que aún son parte activa y fundamental dentro de la organización; sin los unos y los otros, sin su pasión y entrega, nada de esto hubiese sido posible. ¡Feliz y próspero 2021!
Raúl Verdecie (CO8ZZ)
Coordinador Nacional GDXC
(co7dsr) David
Muchas felicidades a todos los colegas que pertenecen a este hermoso grupo al cual le deseo siga teniendo logros y excelentes resultados.