Visto: 1621
Comentarios: 1

Resultados de la Actividad Radial por el aniversario 40 del GDXC

Fundado el 1ro. de septiembre de 1980 por un entusiasta grupo de diexistas de la época, encabezados por Oscar Morales (CO2OM), el Grupo de DX de Cuba llegó de manera necesaria a llenar un espacio soñado de aprendizaje e intercambio.
 
Con el objetivo de celebrar estas cuatro décadas, durante todo el mes de septiembre, sesenta Estaciones Miembros y Aspirantes del grupo, dedicaron su actividad diaria en el éter; mientras que otras Estaciones de todo el país, trataron de contactar al menos a veinte de ellas, con el objetivo de lograr el Certificado ¨Aniversario 40 del GDXC¨ en alguna de sus cuatro versiones.
 
Sin dudas, el evento logró su objetivo: generar Actividad Radial y al mismo tiempo, festejar la efeméride desde la seguridad de nuestras casas.
 
Luego de recibir durante todo el mes de octubre los logs de las Estaciones válidas y de aquellas aspirantes a los Certificados, los organizadores tenemos la certeza de que muchos más pudieron ser enviados. Quizás la exigencia de logs en un formato específico haya reducido la posibilidad a muchos, sin embargo, conocemos de varios colegas que llevaron el log en un papel y luego lo convirtieron a formato digital, incluso, sin poseer computadora alguna, almas y manos amigas nunca faltarán.
 
Finalmente, se recibieron 50 logs de Estaciones aspirantes a los Diplomas, una cifra muy por debajo de las 80 recibidas el pasado año. Claro, una buena parte de estas, participaron ahora como Estaciones válidas, luego de ser ya Aspirantes o Miembros del grupo. Solamente esto sería razón suficiente para celebrar: en el transcurso de un año, 53 radioaficionados cubanos y extranjeros ingresaron al GDXC.
 
Algo muy bueno y novedoso sucedió para la actual versión, Hugo (CO6HZ) diseñó en tiempo récord un software para el procesamiento de los logs, de ahí la razón que luego de anunciar el uso de varios formatos, se restringiera a solo el formato .adi/adif.
 
Resulta válido aclarar varios aspectos: muchos verán desaparecer contactos supuestamente realizados, porque sencillamente, si en el cruzamiento de las Estaciones válidas no existe coincidencia de datos, obviamente el QSO se reduce. Lo mismo sucede en el procesamiento de los Concursos, de ahí la importancia de prestar la debida atención a la hora de realizar los contactos y llevar el registro en su log.
 
Algo que se debió hacer, fue reducir la cantidad de Estaciones necesarias para cada una de las categorías de Diplomas. Por una razón u otra, varias de las Estaciones válidas no se activaron, mientras que otras, nunca lo hicieron en el segmento más utilizado por los radioaficionados cubanos en 40 metros, que fue donde mayor actividad se produjo.
 
Además de un ranking general, determinado por la cantidad de contactos durante todo el mes, no por la cantidad de Estaciones válidas; las primeras diez Estaciones de esta lista obtuvieron la categoría ¨Diamante¨, ellas fueron: CM8RSG, CO8JLG, CL2JR, CM6GBR, CO7NL, CM6VDM, CM6RK, CO8OB, CO6FMH y CL8TCL.
 
Doce Estaciones que lograron trabajar 40 o más Estaciones válidas, obtuvieron la categoría ¨Oro¨; 28 Estaciones se agenciaron la categoría ¨Plata¨, por contactar no menos de 30; mientras que nueve, que trabajaron al menos 20 válidas, obtuvieron la categoría ¨Bronce¨.
 
En cuanto a las categorías, se elaboraron tres rankings por Bandas y Modos trabajados: 40 metros/SSB; 40 metros/multi-modo y Multi-banda/multi-modo, en estos casos lo que determinó la posición fue la cantidad de Estaciones válidas trabajadas, aunque se incluyeron la cantidad de contactos que globalmente realizaron y que marcaron el ranking general. De igual manera, se elaboró un ranking general que incluyó solo a las Estaciones válidas, que incluyó el número de QSO hechos durante todo el tiempo que duró la actividad y la posición, tomando en cuenta este aspecto.
 
Los Diplomas, se irán confeccionando en la medida de la disponibilidad de tiempo libre y se enviarán progresivamente a las mismas direcciones electrónicas de donde se enviaron los logs correspondientes.
 
En sentido general, durante todo septiembre, las Estaciones participantes en la actividad realizaron un total de 39 935 contactos en todas las Bandas y en una gran variedad de Modos.
 
El Grupo de DX de Cuba, desea agradecerle a todos por su participación, tanto a las Estaciones válidas cubanas como a las extranjeras, y a cada una de las que trabajaron durante todo un mes con la intención de obtener alguno de los Certificados. De igual manera, llegue el reconocimiento a los fundadores del grupo que aún están activos: Arnaldo Bandrich (CO2QQ), Armando Marrero (CO7AM) y Reynaldo Marrero (CO2HQ), a todos, muchas gracias.
 
A continuación, los enlaces para acceder a los rankings y algunas estadísticas que pudieran resultar interesantes:

Ranking General
Ranking General de Estaciones válidas
Ranking 40 metros/SSB
Ranking 40 metros /multi-modo
Ranking Multi-banda/multi-modo
Estadísticas


Raúl Verdecie (CO8ZZ)
Coordinador Nacional GDXC

Se han publicado 1 comentario

  • (CO6WIL) Wilfredo Martínez Consuegra (CO6WIL)

    buen evento. saludos