Visto: 46
Comentarios: 0

Camagüey celebrará el 45 Aniversario del GDXC

La Filial FRC de Camagüey celebrará el aniversario 45 del Grupo DX de Cuba (GDXC) este próximo 7 de septiembre, con una activación POTA (Parques en el Aire, por sus siglas en inglés), desde la Referencia CU-0534, en el municipio Santa Cruz del Sur, con transmisiones desde el mismo Parque-Monumento erigido a los fallecidos en el trágico suceso conocido como el Huracán de Cuba de 1932.

En nota enviada al Sistema Informativo por Manuel Tello Luaces (CO7MTL), Presidente de la Filial camagüeyana, se destaca que el experimentado equipo del “Camagüey DX Team”, hermanados con operadores del municipio Santa Cruz del Sur, harán las trasmisiones correspondientes al mencionado evento radial en los modos SSB, SSTV, y FT8-FT4, en las bandas de 80, 40, 20, 15, 10, y 2M. El directivo de la ciudad de los tinajones señala además, que con la realización de este evento estarán dando cumplimiento a parte de lo que se contempla en el Plan de Actividades concebido para el año en curso.

Con la realización del nuevo evento Radial POTA Referencia CU-0534, los Radioaficionados camagüeyanos, además de sumarse a las actividades conmemorativas que se desarrollarán en el país por el 45 Aniversario de la fundación del Grupo DX de Cuba (GDXC), estarán también rindiendo homenaje de recordación a las casi 3 mil víctimas que ocasionara el desbastador fenómeno meteorológico que los cubanos recuerdan también como el Ciclón del 32, Huracán de Santa Cruz del Sur o Huracán de Camagüey de 1932.  La tragedia, ocurrida el 9 de noviembre de 1932 se conoce como la mayor catástrofe natural en la historia de Cuba; fue hasta el 2023, el único huracán de categoría 5 registrado en el Atlántico en el mes de noviembre.

El lugar escogido para el evento radial POTA de los camagüeyanos,  es el Parque-Monumento a las víctimas del fatídico Huracán del 32, un espacio donde anteriormente, en el viejo pueblo de Santa Cruz del Sur, había estado el Parque Central de ese territorio ultramarino; el Monumento, una obra diseñada por el escultor Herminio Escalona fue inaugurada el 9 de noviembre de 1981 y ha tenido un impacto tanto a nivel local como nacional, convirtiéndose de hecho en un elemento identitario de los santacruceños.

Y es ese el lugar donde estarán los Radioaficionados camagüeyanos realizando sus transmisiones que recuerdan dos hitos históricos muy diferentes en sí, (el primero, el 45 Aniversario de la creación del Grupo DX de Cuba, agrupación élite de la Radioafición cubana fundada en La Habana el día 7 de septiembre de 1980; y el segundo, el arribo en el próximo mes de noviembre a los 91 años del desbastador Huracán de Cuba de 1932, fenómeno este que causara la desaparición casi total del territorio de Santa Cruz del Sur.

El Grupo DX de Cuba, además de promover la práctica del DX, administra el Programa de Diplomas Cubanos, así como coordina en nuestro país actividades de otros programas de carácter internacional, como el “Islands on the Air” (IOTA, por sus siglas en inglés). Bajo el auspicio del GDXC se han organizado expediciones a todas las referencias IOTA con que cuenta el archipiélago cubano, en muchas de las cuales han participado Radioaficionados de otros países.

Atentos pues a esta actividad, donde la Filial FRC de Camagüey invita a la participación de todos los Radioaficionados cubanos.

=======================================
*Luis Enrique Estrada Hernández (CO2BK)
Coordinador Nacional Sistema Informativo FRC
=======================================

No hay publicado ningún comentario. Sé el primero en empezar el debate.