Visto: 703
Comentarios: 4

Efectuada Reunión Conjunta MINCOM-FRC

En la fecha del pasado 10 de febrero se efectuó, en la sede del Ministerio de Comunicaciones, una reunión presidida por Ana Julia Marine López, Viceministra del MINCOM, directivos de la UPTCER nacional y otros representantes de ese Ministerio, evento en el que participaron, además, Reniel Horta Morejón (CO2RCH), Presidente en funciones de la Federación de Radioaficionados de Cuba (FRC); Roberto Arsenio Ibarra Aguilera (CO2KL) y Vladimir Cirovich Iglesias Snegur (CO2VC), Secretario General y Secretario de Desarrollo Técnico del Ejecutivo Nacional de la FRC, respectivamente.

En dicha reunión, convocada por la propia Dirección del Ministerio de Comunicaciones, se trataron y se analizaron, para la aplicación y búsqueda de las medidas o soluciones correspondientes a cada caso, los siguientes temas:

*Uso de la informatización para la gestión “ON LINE”, ante la UPTCER de cada Provincia, para ejecutar los diferentes trámites que los Radioaficionados han venido haciendo hasta ahora de manera presencial.

En este aspecto se tuvo en cuenta la experiencia acumulada durante la presencia de la COVID 19 en Cuba, ocasión en que se estableció, por cuestiones de protección sanitaria, el uso telemático para realizar trámites sin necesidad de personarse en las diferentes entidades. Por todo ello, tanto los análisis como la determinación de continuar aplicando la misma fórmula telemática en la realización de los diferentes trámites, partieron del criterio de que para estar a tono con la implementación ON LINE del gobierno en otros sectores estatales, se mantendrá esta misma fórmula como procedimiento de trámites para viabilizar, entre otros trámites fundamentales, la actualización de las licencias vencidas.

Para implementar este método, los interesados deberán tributar vía correo electrónico toda documentación, legible y actual requerida, según se establece en la vigente Resolución 77, por lo que las oficinas de las UPTCER de todas las provincias y del Municipio Especial Isla de la Juventud, están obligadas a aceptar y utilizar esta fórmula “ON LINE” para dicho trámite. En caso de que algún funcionario de las mencionadas oficinas se niegue a cumplir con estas disposiciones, el asociado perjudicado deberá localizar al Presidente de la FRC, Licenciado Reniel Horta Morejón (CO2RCH), al teléfono 59976107, o al correo presidentefrc@frcuba.cu

*Permiso de Importación para los equipos con características de Dual Band, (como por ejemplo los “handys” (Walkie Talkie) BAOFENG UV-5R de nueva generación, o modelos de equipos de características similares.

El enfoque expositivo dado en la Reunión por los directivos representantes de la FRC, para proponer la aprobación de la entrada o importación de equipos con las mencionadas características, cuya autorización ha sido negada hasta la fecha, estuvo basado en la afectación que dicha negativa ha causado a los Radioaficionados, quienes han perdido la oportunidad de adquirir, por las vías legales, algunos de esos equipos.

La situación planteada ha perjudicado a varios asociados, en el sentido de que a la hora de solicitar el Permiso de Importación para uno de esos equipos, y que dicha solicitud le fue denegada, tal problemática influyó de manera negativa en la ya conocida la escasez de Equipos de Radio que padecen los miembros de la FRC, lo cual constituye uno de los principales aspectos que hoy atentan contra el crecimiento de la membresía, así como para el refuerzo tecnológico necesario para el desenvolvimiento de la Red de Emergencia.

Los representantes de la FRC ratificaron en ese encuentro, la imperiosa necesidad de que se tenga en cuenta para la importación de muchos de estos equipos, cuyos precios de comercialización resultan muy baratos, amerita que se priorice la concepción de “aprovechar” las ventajas actuales en la adquisición de esos medios, por lo que para ello se precisa flexibilizar y agilizar la expedición de los correspondientes permisos de importación.

*Sistema de Capacitación de la FRC.

En el encuentro con las autoridades del MINCOM se analizaron algunos problemas que estuvieron presentes durante la realización del pasado Examen del Ministerial, donde se dieron situaciones “incómodas” con respecto a las Baterías de preguntas que se aplicaron en esa ocasión, acerca de las cuales se constató que las mismas contenían un nivel de rigidez no acorde con lo que está estipulado en la Resolución 77 para la aplicación de estas pruebas.

El mencionado instrumento jurídico (Resolución 77 vigente) determina “que los exámenes deben conformarse con un cuestionario propuesto por la FRC y aprobado por el MINCOM”, lo cual en este caso, no coincidía el contenido de los exámenes presentados por los funcionarios de la UPTCER con el cuestionario referido y que había presentado la Federación. En este sentido se determinó que se elaboraría un nuevo cuestionario más enriquecido, con el fin de ser posteriormente divulgado, para utilizarlo como contenido de estudio y para la elaboración de los exámenes, tanto los que aplica la FRC como los que se realizan a nivel ministerial.

Otro aspecto relacionado con la Academia de Capacitación, fue la posibilidad del uso de los “Exámenes ON LINE”, ello utilizando la infraestructura de los Joven Club de Computación y Electrónica, lo cual puede alentar a asociados y aspirantes que han desistido de superarse, debido a la lejanía de sus lugares de residencia con respecto a las cabeceras de provincias donde tradicionalmente se realizan los Exámenes. Este punto quedó también para análisis inmediato por parte del Ministerio de Comunicaciones.

*Incongruencia en el contenido legislativo de la Resolución 77.

Fueron varios temas los que se tocaron en este punto, entre ellos, el innecesario prolongamiento de la disposición transitoria sobre el hecho de que, a pesar que se establece la vigencia de la licencia por 5 años, esta transitoria determina que mientras continúe el problema de programación del sistema de base de datos, “dichas licencias tendrán una vigencia de 3 años”. Punto que aunque ha sido de reiterada atención, también quedó para posterior análisis.

Otro aspecto tratado fue el de aplicar una modificación en el modelo de solicitud de Licencia Móvil, que permita la autorización para el uso de este tipo de Estación Móvil, anclándola a vehículos que por sus características no precisen de chapas (ciclo, ciclomotores eléctricos, entre otros).

Sobre el tema de la solicitud de los Antecedentes Penales para la Renovación de Licencia, teniendo en cuenta que solicitar hoy día dicho documento se hace extremadamente engorroso, sumado al hecho real de que muchos de los perjudicados son asociados de avanzada edad. Los representantes de la FRC expusieron este y otros argumentos que vienen expuestos por asociados y directivos de la mayoría de las provincias, planteamientos que se le trasladaron a la autoridad facultada, en la búsqueda de una solución acorde con las realidades de estos tiempos.

Finalmente se les informa a los lectores de FRCuba que en la Reunión conjunta MINCOM-FRC, se analizaron y se discutieron ampliamente la gran mayoría de los planteamientos que se han emitido por parte de los asociados, relacionados con la ya tantas veces criticada Resolución 77;   Todos los aspectos discutidos, -al estar enfocados y asentados en un instrumento vigente como lo está el mencionado texto resolutivo-, quedó para un análisis más profundo con los correspondientes especialistas de la Autoridad Facultada, con vistas a poder elaborar de una nueva Resolución qué derogue al actual cuerpo resolutivo.

La Dirección del Ministerio de Comunicaciones y el Ejecutivo Nacional de la FRC, mantienen la voluntad expresa, firme y permanente de continuar en la búsqueda de soluciones y en la implementación de las medidas y cambios necesarios que permitan el mejor desarrollo y desenvolvimiento de los miembros de la Federación de Radioaficionados de Cuba, al considerar que es esta una Organización que se ha mantenido, -y que se mantiene en medio de cualquier circunstancia-, siempre al servicio de la Patria.

================================================
*Luis Enrique Estrada Hernández (CO2BK)
Coordinador Nacional del Sistema Informativo de la FRC
================================================

Se han publicado 4 comentarios

  • (CL6VHM) Víctor Hernández Miteff

    La colaboración entre el Ministerio y la Federación es esencial para abordar los desafíos actuales y futuros de la radioafición en Cuba. Una comunicación fluida y la participación de los radioaficionados en la toma de decisiones enriquecerán las regulaciones y su aplicación.Más allá del hobby, los radioaficionados desempeñan un papel crucial en situaciones de emergencia y desastres naturales, proporcionando comunicaciones cuando otros medios fallan. Facilitar su labor es invertir en la resiliencia del país. La radioafición evoluciona con la tecnología. Incorporar dispositivos modernos y prácticas innovadoras mantendrá a la comunidad cubana alineada con los avances internacionales y fomentará el interés de las nuevas generaciones. La Resolución 77 del MINCOM es fundamental para regular la actividad de los radioaficionados en Cuba. Sin embargo, adaptarla a las necesidades actuales es crucial para el bienestar y desarrollo de esta comunidad. Implementar mejoras en digitalización de trámites, flexibilización en la importación de equipos, actualización de procesos de capacitación y simplificación de requisitos administrativos contribuirá significativamente al crecimiento y fortalecimiento de la radioafición en el país.

    Es esencial que tanto el MINCOM como la FRC continúen trabajando de la mano, escuchando las inquietudes y propuestas de los radioaficionados, para asegurar que las regulaciones no solo cumplan con los objetivos legales y técnicos, sino que también impulsen el entusiasmo y la dedicación de quienes practican esta apasionante disciplina.

  • (co7rr) Josué José Marín

    Que se revise también el tema sobre que los equipos propiedad personal de un radioaficionado deben permanecer año y medio en su poder sin permitirse el cambio de dueño. Esto constituye una violación de la carta magna de la República de Cuba.

  • (cl6amg) Hugo

    Saludos para todos los colegas es mi criterio que deben realizase este tipo reuniones e intercambios todos en aras de mejorar el funcionamiento de la FRC y creo no sea entrar en política implantar lo plasmado por nuestro comandante en jefe en su magistral concepto revolución, donde expresaba CAMBIAR TODO LO QUE DEBA SER CAMBIADO y que estos cambios sean para bien y facilitar no solo los tramites de los radioaficionados como se expresa en la información, sino la propia vida de la FRC, se trataron varios temas de gran interés como la resolución 77y también se trató algo que hoy nos golpea y que en realidad no lo creo necesario cuando en los Radio Club se conoce la vida de los afiliados y se efectúan reuniones semestrales.
    Voy al grano cuantos años e informáticos se necesitan para la ya injustificable actualización de las base de datos y poder validar lo ya aprobado desde hace años la validez de la licencia por 5 años, nada creo que dedicarle tiempo, deseos de trabajar y sentido de pertenencia, porque implantar más trabas para la renovación de las licencias con pedir antecedentes penales, eso está muy bien para los de nuevo ingreso, aparte de las investigaciones que también se les realizan, para los radioaficionados ya establecidos son trabas y burocracias que hasta desestimulan la vida del propio radioaficionado en la organización valga la redundancia.
    Colegas otros temas que en mi comentario no las cito fueron tratados y esperemos sean modificadas en aras del mejorar el funcionamiento de la FRC, saludos CL6AMG 73 cordiales.

  • (cm6us) Juan Santana

    ok