
Celebra la Isla de la Juventud Asamblea Municipal
Se trataron los principales aspectos en los que se desarrolló el trabajo de los radioaficionados que integran el Radio Club Municipal y otros temas medulares de la organización.
El Municipio Especial Isla de la Juventud ocupa el quinto lugar en el país por su extensión territorial, que es de 2 419.27 kilómetros cuadrados, área que representa el 2.2 % de la superficie total de nuestro territorio nacional.
Su mayor elevación lo constituye La Sierra de la Cañada, con 303 m de alturas sobre el nivel del mar. Y el Río de mayor longitud de este Municipio Especial es Las Nuevas, con 28 km de largo.
La población general de la Isla de la Juventud asciende a más de 86 242 habitantes, con una densidad poblacional de 35.6 habitantes/km².
Este territorio corresponde, en su totalidad, al denominado Municipio Especial Isla de la Juventud.
Ejecutivo Radio Club Municipal:
- Presidente………………….. Dagoberto Herrera Roque (CM4ES)
- Vicepresidente……………… Ricardo Felipe Núñez Martínez (CM4RC)
- Sec. General……………….. Mariela Safons Viamontes (CL4MSV)
- Sec. Finanzas……………… Yaima Troche Leiva (CL4NG)
- Sec. Actividades…………… Florencio Aramis Campaña Castañeda (CM4SU)
- Sec. A. Sociales…………… Jorge Luis Santana García (CO4LS)
- Sec. Des. Técnico…………. Michel Ramírez Santana (CO4MR)
Datos Generales de la Filial:
- Total de miembros: 118
- Miembros masculinos: 99
- Miembros femeninos: 19
Estaciones Repetidoras:
En este Municipio Especia existe solo un Repetidor activo, en la Banda de los 2 m ubicado en:
1- Loma Sierra de Caballos, que opera en los 145.350 MHz (- 600) y que se encuentra a 295 m de altura sobre el nivel del mar.
Ruedas Radiales:
VHF: Relación de las Ruedas Radiales que se trasmiten por el Repetidor o en su defecto por los 145.550 MHz, si el Repetidor presenta problemas técnicos.
-La Rueda del ¨Kometa¨ 08:30 p.m. 145.350 MHz - - viernes
-La Rueda ¨Diga Usted¨ 08:30 p.m. 145.350 MHz - - domingo
-La Rueda ¨Mañanera¨ 06:30 a.m. 145.350 MHz - - de lunes a viernes
La Isla de la Juventud forma parte del archipiélago Los Canarreos, está localizada en la porción suroccidental de la Isla de Cuba, separada por el Golfo de Batabanó, encerrada en el arco convexo que forman las provincias de Pinar del Río, La Habana y Matanzas, con las cuales limita por el Norte. El área de la Isla de la Juventud es de 2 419.27 km2 separada por el Golfo de Batabanó a 60 millas náuticas, 111,12 km al Sur del Surgidero de Batabanó.
Se extiende desde Punta Tirry en los 210 36' 36'' hasta Caleta de Agustín Jol en los 210 26' 18'' de latitud Norte y entre Cabo Francés 830 11' 24'' y Punta de Piedras en los 800 32' 24'' de longitud Oeste.
Su mayor ancho de Norte a Sur es de 54 km, entre punta Lindero, al Norte, y un lugar próximo al Oeste de punta del Guanal, al Sur. Su mayor ancho de Este a Oeste es de 58 km, entre punta Seboruco Alto y Caleta de Lugo, lo que lo convierte en un territorio compacto, semejante a un polígono regular.
Se trataron los principales aspectos en los que se desarrolló el trabajo de los radioaficionados que integran el Radio Club Municipal y otros temas medulares de la organización.
El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil prepara acciones para asegurar la reducción de riesgos en caso de desastres provocados por eventos meteorológicos.
Presidido por este lema se desarrolló en la Isla de la Juventud el acto por el 24 de febrero que reunió a radioaficionados y demás comunicadores del territorio.
De interés resultó para la radioafición pinera la información recibida y la ayuda brindada por el administrador de la Red de Datos de la FRC en la visita efectuada la pasada semana.
Se concreta cooperación entre la FRC y la Cruz Roja en el Municipio Especial de la Isla de la Juventud.Se concreta cooperación entre la FRC y la Cruz Roja en el Municipio Especial de la Isla de la Juventud.